Ángeles Cruz Martínez
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció el relanzamiento del Permiso Covid 3.0, un trámite que se realiza a través de internet para que los trabajadores con la enfermedad obtengan su incapacidad laboral.
En mensaje difundido en redes sociales, el director del organismo, Zoé Robledo, explicó que ante el aumento de contagios del coronavirus por la variante ómicron y con la finalidad de romper las cadenas de transmisión, decidió retomar este procedimiento electrónico, el cual es más flexible pues ya no está sujeto al semáforo de riesgo epidemiológico ni a la necesidad de acudir los servicios médicos del IMSS.
Indicó que la duración del permiso es de hasta por siete días para derechohabientes con síntomas y de cinco días para las personas asintomáticas que cuentan con prueba positiva.
Para tramitarlo, los afiliados deben ingresar a la página de internet imss.gob.mx/covid-19/permiso, o a la aplicación IMSS Digital.
De ahí, entrar al vínculo Permiso Covid-19. Enseguida ingresar la CURP, el código postal y dar clic en Iniciar.
El siguiente paso es responder los cuestionarios sobre síntomas, vacunación y padecimientos preexistentes. Luego se debe aportar información complementaria, entre otros, el número de teléfono de alguna persona de contacto, e indicar si el paciente se ha realizado alguna prueba de detección de enfermedad respiratoria, aunque esta vez no será condicionante para el otorgamiento del permiso, explicó el funcionario.
Por último, el sistema solicita un correo electrónico y la CLABE interbancaria para recibir el pago correspondiente.
Una vez que el sistema genera el Permiso covid, los afiliados tienen que informar a su centro laboral para justificar su ausencia.
Robledo también comentó que al 31 de diciembre de 2021, el IMSS ha otorgado cerca de 200 mil Permisos covid, lo que equivale a 352 millones de pesos en subsidios.
También te puede interesar: ¿Quedarse en casa o ir al trabajo enfermo de Covid-19?
Edición Astrid Sánchez
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada