Problemas de logística seguirán en el primer semestre de 2022: Caintra

Prevén interrupciones en cadenas de suministro; reportan falta de operadores de tractocamiones
Foto: Canacar

Alejandro Alegría

El sector industrial prevé que las interrupciones en las cadenas de suministro continúen durante la primera mitad de este año, situación a la que se suma la falta de operadores de tractocamiones que movilizan los insumos y mercancías en América del Norte.

En conferencia transmitida por internet, Rodrigo Fernández Martínez, presidente de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) comentó que los problemas de logística para movilizar insumos y productos terminados por vías marítimas aún no concluirán, pero tampoco han sido, hasta el momento, razón para que el ramo manufacturero haga paros técnicos, aunque sí han modificado sus horarios laborales.

Sin embargo, mencionó que a la crisis de escasez de contenedores y su alto precio, se suma la falta de operadores de tractocamiones en Estados Unidos y México.

Apuntó que el origen del problema logístico que viven las cadenas de suministro no es particular de México, sino en todo el mundo debido a que la contingencia sanitaria, que aún persiste, acentuó la situación.

Consideró que los problemas de transporte marítimo y terrestre que existen son una ventana de oportunidad para las pequeñas y medianas empresas (pymes), para que puedan proporcionar suministros.

Guillermo Dillón Montaña, director general de Caintra, indicó que hay una insuficiencia de oferta de operadores de tractocamiones muy importante, “muy profunda y muy complicada”.

“En México ya se batalla para conseguir operadores, conductores de tractocamión”, por lo que existen riesgos hacia delante con la dinámica económica y con la recuperación económica que se empezó a observar en el 2021 y que lo que se prevé para el 2022.

Fernández Martínez comentó que el sector privado está mucho mejor preparado en la cuarta ola de contagios de Covid-19, a diferencia de hace un año, cuando ocurrió la segunda.

“Primero que todo hay niveles altos de vacunación el 80 por ciento de la población ya cuenta con el esquema completo y el 90 por ciento al menos con una dosis y eso ayuda muchísimo”, dijo.

Agregó que se tiene identificado que los puntos de contagios son reuniones familiares, con amigos u otros eventos sociales, mientras que en los centros laborales los riesgos son muy bajos por las medidas sanitarias implementadas, que incluso, dijo, se han reforzado.

Comentó que la nueva ola de contagios si puede ser un factor para inhibir el crecimiento de 5 por ciento que se prevé tenga la manufactura este año, por lo que al menos en estos primeros dos meses del año se tienen que tomar “muy en serio” el tema de Covid-19.

Dillon Montaña señaló que al menos un 40 por ciento de las empresas afiliadas a Caintra ha puesto en práctica la medida de horarios escalonados para evitar contagios en los centros de trabajo.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

El objetivo es atraer mayor flujo de visitantes, gracias a la. colectividad de transporte como el Tren Maya

La Jornada

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén

El edificio contenía artículos vinculados a un monasterio bizantino del siglo IV designados como Patrimonio Mundial

Ap

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén