Conapred y Cultura llaman a priorizar el trato digno a pueblos originarios

Tras polémica en desfile de modas, autoridades destacan el valor de la diversidad cultural
Foto: Notimex

Las Secretarías de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), y la de Cultura hacen un llamado a priorizar el trato digno y respetuoso a las personas integrantes de los pueblos originarios, particularmente de las mujeres, personas mayores o aquellas que por sus condiciones de vida son privadas de gozar sus derechos y acceder a oportunidades en condiciones de igualdad y sin discriminación.

Luego de que una marca francesa de ropa fuera señalada por manipular, usar y exhibir a personas mayores de pueblos originarios como parte de su publicidad, las Secretarías de Gobernación, mediante el Conapred, y de Cultura rechazan el trato denigrante y de burla al utilizar a mujeres zapotecas de Teotitlán del Valle, Oaxaca, lucrar con su imagen, y considerar como objeto su identidad y contexto originario.

 

También te puede interesar: Condenan uso de zapotecas en desfile de marca francesa

 

La diversidad cultural en México está sustentada en los pueblos indígenas y las personas que los conforman, ellas y ellos son parte de la identidad nacional. Sin embargo, a pesar de su gran importancia, todavía enfrentan prejuicios y estereotipos que les denigran, minusvaloran o atentan contra su dignidad individual y colectiva, señalan autoridades.

Conapred y Cultura explican en un comunicado que es imperante que cualquier acción, imagen o narrativa que pretenda retomar elementos culturales indígenas en campañas de publicidad, respete la voluntad de las personas, garantice su trato digno y promueva su valorización étnica.

Las Secretarías de Gobernación y de Cultura reiteran su compromiso de velar por los derechos de los pueblos y comunidades originarias, y hacen un exhorto para que las empresas nacionales e internacionales los respeten y promuevan pautas de inclusión y reconocimiento de la dignidad de las poblaciones originarias y afromexicanas para erradicar cualquier acto discriminatorio y violatorio de sus derechos humanos.

El Conapred pone a disposición de todas las personas los números telefónicos 55 5262 1490 en la Ciudad de México y 800 543 0033 en las entidades federativas, así como el correo electrónico [email protected] y el sitio web www.conapred.org.mx, para atender cualquier queja relacionada con actos de discriminación.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz