Comunidad académica del CIDE bloquea Paseo de la Reforma en CDMX

Protestan por reforma estatutaria de la casa de estudios
Foto: Roberto García Ortíz

Jessica Xantomila

Estudiantes y académicos del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) bloquearon Paseo de la Reforma, a un costado del Senado de la República, durante más de una hora en rechazo a la intención de reformar el estatuto general de esta casa de estudios e “impedir el asalto al CIDE que se planea hacer el día de mañana” en las oficinas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

“No más hostigamiento al conocimiento”, “Autonomía Universitaria”, “No más persecución a la investigación” y “Más ciencia, menos obediencia”, fueron algunas consignas que expresaron los manifestantes, quienes afuera del recinto legislativo llamaron a la Asamblea de Socios de dicha casa de estudios a que garantice el cumplimiento de la normatividad vigente y cuide de otorgarle al CIDE “mayores mecanismos democráticos”.

En un comunicado que leyeron, dirigido a los titulares de las secretarías de Economía, de Hacienda y Crédito Público, de Educación y de Energía, al del Banco de México, del Colegio de México y del Fondo de Cultura Económica, todos integrantes de la Asamblea de Socios reiteraron su preocupación por el intento de reforma al Estatuto General del CIDE por parte de la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), pues consideraron que dicha acción “carece tanto de legalidad como de legitimidad y profundiza la crisis institucional” que padece este centro.

Insistieron en que el estatuto vigente establece que para realizar reformas al mismo, éstas primero “deben ser aprobadas por el Consejo Académico y luego sometidas a consideración de la Asamblea de Socios del CIDE. Dado que el Consejo no fue consultado sobre ello, calificamos como ilegal la convocatoria que realizó Alejandro Díaz, titular de la Unidad de Articulación Sectorial y Regional del Conacyt, para que la Asamblea apruebe estos cambios el día de mañana 14 de enero”.

Los estudiantes y académicos también consideraron que la reforma “está dirigida a menoscabar las impugnaciones que realizaron en juzgados respecto al nombramiento del director Romero Tellaeche y “a modificar la gobernanza del centro para instaurar una estructura vertical y sin contrapesos efectivos que nos dejaría desamparados frente a futuras arbitrariedades”.

En este contexto, llamaron a la sociedad a manifestar su preocupación, “de manera pacífica y respetuosa, mediante redes sociales y en cartas dirigidas a las autoridades respecto de la crisis” que enfrenta el CIDE. También pidieron la intervención del Senado y de la Secretaría de Gobernación como intermediarios del conflicto.

Alrededor de las 12 horas, un grupo de representantes de la comunidad del CIDE ingresó al Senado para reunirse con legisladores de la Comisión de Ciencia y Tecnología.

María Inclán, académica del CIDE, indicó que siguen sin tener diálogo con el Conacyt para dar solución al conflicto. “Nosotros hemos sacado muchos comunicados y hemos tocado muchas veces la puerta para tenerlo y éste no se ha dado. Pero nosotros seguimos abiertos a tenerlo porque así funcionamos como institución académica. Eso es lo que nos caracteriza, la deliberación y el diálogo y las decisiones colegiadas y no nos han dado oportunidad, no nos han escuchado. Por eso estamos aquí”, dijo.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

El objetivo es atraer mayor flujo de visitantes, gracias a la. colectividad de transporte como el Tren Maya

La Jornada

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén

El edificio contenía artículos vinculados a un monasterio bizantino del siglo IV designados como Patrimonio Mundial

Ap

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén