Llegan ballenas grises a la península de Baja California: Galería

La Conanp reportó el avistamiento de los primeros ejemplares en arribar a El Vizcaíno
Foto: Twitter @CONANP_mx

Antonio Heras, corresponsal

Una manada de 20 ballenas grises arribó a la Laguna Ojo de Liebre en la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno, en la península de Baja California, para reproducirse y tener a sus crías.

 

Foto: @CONANP_mx

 

El Santuario de Ballenas de El Vizcaíno está reconocido como Patrimonio de la Humanidad por su valor universal excepcional para la reproducción y crianza de la ballena gris y, en el caso particular, a la Laguna Ojo de Liebre se le considera un lugar de apareamiento y nacimiento de estos mamíferos.

 

Foto: @CONANP_mx

 

Los prestadores de servicios turísticos promueven el turismo sustentable para el avistamiento de la ballena gris, de acuerdo con la NOM-131-SEMARNAT-2010 que establece los lineamientos y especificaciones de la protección y la conservación de su hábitat. Es una de las especies más grandes del mundo marino, la cual se encuentra en la categoría de protección especial de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 059-SEMARNAT-2010.

 

Foto: @CONANP_mx

 

Cada temporada invernal los cetáceos realizan un trayecto de 12 mil kilómetros desde Alaska hasta esta Área Natural Protegida.

 

Foto: @CONANP_mx

 

En la temporada anterior nacieron 359 ballenatos y se registró la presencia de 872 ejemplares adultos por lo que se contabilizaron 1 mil 231 ejemplares en los santuarios de la Reserva El Vizcaíno, donde de encuentran la Laguna Guerrero Negro y Ojo de Liebre.

 

Foto: @CONANP_mx

 

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) dio a conocer que, en diciembre, inició la temporada de avistamiento en las lagunas costeras Manuela, Guerrero Negro, Ojo de Liebre y San Ignacio, que se ubican en las Reservas de la Biosfera El Vizcaíno y Complejo Lagunar Ojo de Liebre.

 

Foto: @CONANP_mx

 

La Conanp realiza el Programa de Conservación de Especies en Riesgo (Procer) consistente en monitoreo y censos semanales, además que participa en acciones de vigilancia con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Marina (Semar), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y los Comités de Vigilancia Participativa de pequeños empresarios, pescadores, ejidatarios y la sociedad civil.

 

Foto: @CONANP_mx

 

También te puede interesar: Ballenas francas del Atlántico son cada vez más pequeñas

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas