La madrugada de este sábado fue detenido en Iguala, Guerrero, un hombre presuntamente implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, motivo por el cual ya contaba con orden de aprehensión.
En una tarjeta informativa, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) explicó que el sospechoso, identificado como Mateo “N”, fue detenido junto con otros dos hombres, los cuales circulaban en dos vehículos y contaban con “armamento de alto poder”.
Su aprehensión fue posible, según la dependencia, “con base en información de inteligencia” y luego de que se realizara una llamada al 911 en la cual se alertó sobre la presencia de personas armadas en la colonia Los Doctores, de Iguala.
Lee: El caso de Ayotzinapa es un asunto de Estado: Zaldívar
Mateo “N”, añadió la SSPC, ya tenía una orden de aprehensión federal por los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada, por el ataque sufrido la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014 por los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.
De igual manera, la dependencia indico que su detención “fue resultado de los trabajos de la Comisión Presidencial del Caso Iguala y la Fiscalía del Caso Iguala, de la Fiscalía General de la República, FGR, la cual da prioridad a objetivos criminales que participaron en la desaparición de los estudiantes”.
El operativo fue coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, con apoyo de la SSPC y las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como de la Guardia Nacional y Coordinación Nacional Antisecuestro.
Los tres detenidos fueron puestos a disposición de la Delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Chilpancingo “para los efectos legales correspondientes”.
Lee también: Gobierno de México devela documentos del caso Ayotzinapa
Edición: Estefanía Cardeña
El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados
Gustavo Castillo García
Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación
Afp
El objetivo es atraer mayor flujo de visitantes, gracias a la. colectividad de transporte como el Tren Maya
La Jornada
El edificio contenía artículos vinculados a un monasterio bizantino del siglo IV designados como Patrimonio Mundial
Ap