Uber y Didi no podrán recoger pasajeros en el AIFA

Se trabaja en alternativas de transporte desde varios puntos de CDMX, asegura Pastor Román
Foto: Gobierno de México

Dora Villanueva

Los taxis de aplicaciones como Uber, Didi o InDriver no podrán recoger pasajeros dentro del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) al ser zona federal, aunque los viajeros sí podrán llegar a la terminal aérea haciendo uso de dichos servicios, detalló Isidoro Pastor Román, director general de la empresa que administra el AIFA.

Se trata de una restricción que se mantendrá vigente hasta que se logre una relación contractual con las compañías de movilidad.

Pastor Román agregó que se sabe de las reservas que hay para volar desde Santa Lucía, dada la distancia desde la Ciudad de México, por lo que se ofrecerán nueve rutas de transporte diario, el cual costará de 150 pesos desde el punto más lejano, Perisur, y 50 desde el más cercano, Cuautitlán Izcalli. Las otras siete rutas saldrán de Santa Fe, Auditorio Nacional, WTC, Aeropuerto Benito Juárez, Indios Verdes, Ciudad Azteca y Mundo E. Para ello, el funcionario adelantó que se mantienen pláticas de negociación con 17 empresas de autotransporte terrestre.

 

El AIFA alcanzará su equilibrio financiero hasta 2026

El AIFA comenzará a operar en marzo y se espera que en su primer año traslade a 2.4 millones de pasajeros; sin embargo, será rentable hasta 2026, explicó Pastor Román. Mientras tanto, será financiado con recursos fiscales.

En conferencia de prensa, explicó que el aeródromo de Santa Lucía requiere 120 operaciones diarias, equivalentes a 5 millones de pasajeros al año, para llegar al “punto de equilibrio” y empezar a generar utilidades. “Con eso estamos asegurando la rentabilidad de la empresa”, recalcó el titular de la paraestatal Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles SA de CV.

Para su primer año de operación, la empresa requerirá 901 millones de pesos, con cargo al presupuesto. Algo similar sucederá con otros de los grandes proyectos de la actual administración y que están a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, como el aeropuerto de Palenque y el Tren Maya.

El general Pastor Román explicó que “se están conformando sendas empresas” para aglomerar el Grupo Ferroviario-Aeroportuario y Servicios Auxiliares con cinco unidades administrativas y una dirección. En esta figura entra la administración del AIFA, de los aeropuertos Palenque, Chetumal, Tulum y la totalidad del Tren Maya.

Al menos tres proyectos tendrán cargo para las finanzas públicas en su arranque, de acuerdo con lo declarado por el militar. “Tenemos un aeropuerto de Palenque que es deficitario y un Tren Maya que también en sus inicios va a ser deficitario; al igual que nosotros, en estos primeros meses, en este primer año vamos a estar buscando cómo nuestros ingresos cubren los costos que estamos generando”, explicó.

Sin embargo, Pastor Román confió en que con las “actividades de promoción para atraer aerolíneas y empresas a este aeropuerto, consideramos que antes de que termine esta administración estaremos logrando el punto de equilibrio y empezaremos a tener utilidades para ser devueltas a las arcas públicas”, pero también advirtió que “hay variantes fuera de nuestro control”, como la pandemia de coronavirus, que podrían coartar dicho objetivo.

 

También te puede interesar: Conoce diseño de los baños del Aeropuerto Felipe Ángeles

 

Agregó que entre las medidas que se han propuesto se encuentra una tarifa de uso aeroportuario (TUA) –que Hacienda les aprobó– 50 por ciento más económica que la del Aeropuerto Internacional Benito Juárez. En ese punto, Pastor Román recalcó que dicha terminal “ya no puede con la demanda de pasajeros y carga”, tan sólo en las últimas semanas tuvo un promedio de mil 25 operaciones diarias, “con 60 que nos mande para acá estaremos logrando esa primera proyección y con 120 el punto de equilibrio”.

El AIFA abrirá el próximo 21 de marzo con un número de operaciones 15 veces menor a las que necesita para llegar al mencionado “punto de equilibrio”, con ocho vuelos de cuatro rutas. Volaris tendrá dos, una hacia Tijuana y otra hacia Cancún. Las otras dos, conexiones con Guadalajara y Monterrey, las proveerá Viva Aerobus. Y en adelante se espera que se sumen Aeromar, Interjet y Aeroala, esta última con los primeros viajes internacionales.

Por su parte, la demanda en el área comercial parece generar más interés. El general Pastor Román explicó que para 262 espacios comerciales hasta hoy construidos, hay 324 cartas de intención para ocuparlos. No obstante, ninguno ha sido licitado.

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Israel reanuda el alto al fuego en Gaza tras bombardeos que mataron a más de 100 personas

Los ataques fueron en represalia por el asesinato de un soldado israelí

Afp

Israel reanuda el alto al fuego en Gaza tras bombardeos que mataron a más de 100 personas

Pemex entregará redes a pescadores de Carmen

Anualmente, la petrolera otorga 23 millones de pesos en especie a los hombres del mar

La Jornada Maya

Pemex entregará redes a pescadores de Carmen

Jonrón del dodger Freeman puso fin a batalla de 18 actos

Kershaw sacó un aut de oro en el épico duelo; Klein, héroe inesperado

Ap

Jonrón del dodger Freeman puso fin a batalla de 18 actos

Diego Castañón destaca avances en seguridad y recuperación de playas de Tulum

En conferencia, anuncian actividades por Día de Muertos del 30 de octubre al 2 de noviembre

Miguel Améndola

Diego Castañón destaca avances en seguridad y recuperación de playas de Tulum