El 'Tri' queda bien parado en la matemática, no en desempeño

Hay mucho que mejorar para un duelo clave ante Estados Unidos
Foto: Twitter @miseleccionmx

Aunque el desempeño colectivo de México estuvo lejos del idóneo, incluyendo un triunfo sobre Panamá teñido por la polémica, su cosecha de siete puntos en esta fecha lo deja bien parado de cara al cierre de la eliminatoria de la Concacaf rumbo al Mundial de Qatar, un tramo final que incluirá un duelo ante su némesis Estados Unidos.

Los tricolores tuvieron que remontar en los últimos 10 minutos para derrotar por 2-1 a Jamaica como visitantes, luego empataron sin goles en casa ante Costa Rica y requirieron de un dudoso penal para imponerse 1-0 a Panamá en el estadio Azteca.

Pese a todos sus problemas, el Tri acumula 21 puntos y se ubica tercero del octagonal, persiguiendo a Canadá (25) y Estados Unidos (21), que tiene mejor diferencia de goles.

Más importante, el equipo dirigido por el técnico argentino Gerardo Martino abrió una distancia de cuatro puntos sobre Panamá, ocupante del cuarto puesto, cuando faltan tres partidos por disputar.

Así las cosas, a México le alcanzaría con ganar dos de sus últimos tres encuentros para asegurar la presencia en Qatar sin depender de nadie. Además de recibir a Estados Unidos, el Tricolor visitará a Honduras y cerrará de local ante El Salvador. Es decir, enfrentará a dos conjuntos de Centroamérica que esencialmente jugarán para cumplir el trámite.

Los últimos tres partidos también sirvieron para sacar algunas conclusiones de cara al cierre del octagonal:


Martino no se va

Aunque Martino se está tambaleando, los dirigentes confían en que el Tricolor podrá salir del bache y retomar el nivel de su primer año al mando, en el que inició con 10 choques sin derrota, incluyendo el título de la Copa de Oro.


¿Qué mejorar para el cierre?

Martino ha dejado en claro que no piensa moverse de su rígido 4-3-3 y sería en vano el esperar que lo haga luego de más de tres años en el cargo.

Sin embargo, dentro del mismo sistema, algunas cosas podrían cambiar.

Ante Panamá, Gerardo Arteaga recibió la oportunidad como lateral izquierdo y Julián Araujo, sobre el final, por el carril derecho. Ambos mostraron una verticalidad y dinámica que estaban ausentes.

Diego Lainez, de pocos minutos en los tres desafíos, también merecería más tiempo en cancha por alguna de las dos bandas. La lesión de Hirving Lozano, dependiendo de la gravedad, podría abrirle la puerta al jugador del Real Betis.

El Tricolor también requiere de un mejor volante de creación, funciones que realizan los inamovibles Andrés Guardado y Héctor Herrera.


¿Volverá a pesar el Azteca?

En sus últimos siete partidos en el Azteca, el Tri sólo tuvo una actuación convincente al vencer 3-0 a Honduras el pasado 10 de octubre.


Lozano se dislocó un hombro

El delantero Hirving Lozano sufrió una dislocación del hombro derecho en el encuentro frente a Panamá y será examinado cuando regrese a Italia, señaló ayer su club, el Napoli. El Chucky estaría fuera de acción un mes.


Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila