Aumenta Banxico tasa de interés en medio punto; llega a 6 por ciento

La medida es para contener la inflación, que duplica su objetivo; votó a favor la nueva gobernadora, Victoria Ramírez Ceja
Foto: Ap

Braulio Carbajal

El Banco de México (BdeM) incrementó este jueves en medio punto porcentual, a 6.00 por ciento anual, su tasa de interés de referencia, la que determina el costo del crédito al que se financian empresas y personas, en una acción con la que busca contener una inflación que actualmente duplica el objetivo del propio banco central.

Se trata de la sexta ocasión consecutiva que el banco central decide aumentar su tasa, la primera de este 2022 y la primera en la que votó la nueva gobernadora del BdeM, Victoria Rodríguez Ceja, que de acuerdo con el informe lo hizo a favor del medio punto porcentual.

En su comunicado para dar a conocer su decisión el instituto central detalló que las presiones inflacionarias han sido de magnitud y duración mayor a la anticipada.

“Las inflaciones anual general y subyacente, en enero, se ubicaron en 7.07 y 6.21 por ciento, respectivamente. Sus expectativas para 2022 y 2023 volvieron a incrementarse, mientras que las de mediano plazo disminuyeron ligeramente y las de largo plazo se han mantenido estables en niveles superiores a la meta”, explicó.

Asimismo, destacó que existen riesgos que pueden llevar la inflación al alza, como por ejemplo presiones inflacionarias externas, presiones de costos, persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados, depreciación cambiaria y aumentos de precios agropecuarios y energéticos.

 

Lee: Inflación de 0.59 por ciento en enero; la anual llega a 7.07: Inegi

 

Mientras que factores que la podrían llevar a la baja son un efecto mayor al esperado de la brecha negativa del producto, medidas de distanciamiento social y apreciación cambiaria.

El banco señaló que evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinantes, el riesgo de que se contaminen las expectativas de mediano y largo plazos y la formación de precios, así como los mayores retos ante el apretamiento de las condiciones monetarias y financieras globales.

“Con base en ello decidió, en esta ocasión, incrementar en medio punto porcentual el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 6.0 por ciento. Con esta acción, la postura de política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3 por ciento dentro del horizonte de pronóstico”, apuntó.

Votaron a favor de la decisión la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja y los subgobernadores Galia Borja Gómez, Irene Espinosa Cantellano y Jonathan Heath. Mientras que el subgobernador Gerardo Esquivel Hernández votó a favor de incrementar en un cuarto de punto porcentual a un nivel de 5.75 por ciento.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas