INAI analiza respuesta que dará a carta enviada por AMLO

El documento es revisado para contestar si puede dar a conocer los ingresos de un comunicador
Foto: Cristina Rodríguez

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) analiza este martes la respuesta institucional que dará a la carta que le envió el presidente Andrés Manuel López Obrador en la que consulta si puede dar a conocer los ingresos de un comunicador.

 

Leer: Se mantiene INAI atento ante posible denuncia de Loret contra AMLO

 

Cabe aclarar que el documento no está siendo discutido por el pleno del Instituto ni será debatido en las sesiones públicas de los comisionados, sino que estos y sus equipos lo están revisando para contestar.

En la carta dirigida a Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada Presidenta del INAI, el presidente López Obrador solicita que se lleve a cabo una investigación para hacer públicas las percepciones, los bienes y el origen de la riqueza del comunicador Loret de Mola, sus socios y familiares y que si el instituto no tiene competencia para atender el asunto, le informen si él puede, como ciudadano, dar a conocer facturas y comprobantes de ingresos del personaje en cuestión.

El INAI señala en su portal de internet que su función es garantizar el óptimo cumplimiento de los derechos de acceso a la información pública y la protección de datos personales, así como promover la transparencia y apertura de las instituciones públicas. Bajo su competencia están las autoridades del ámbito federal, los órganos autónomos, los partidos políticos, los fideicomisos, los fondos públicos y los sindicatos, así como las personas físicas o morales que reciban y ejerzan recursos públicos o actos de autoridad.

Las leyes General de Transparencia y General de Protección de Datos Personales no facultan al INAI para solicitar o difundir la información fiscal o relacionada con los ingresos de un particular, a menos que esos datos estuvieran relacionados con el ejercicio de recursos públicos.

 

También te puede interesar: AMLO no puede promocionar la revocación de mandato, resuelve TEPJF

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila