Sismo de 6.2 ocurrido en Guatemala se percibe en Chiapas

Autoridades guatemaltecas reportan el fallecimiento de una persona y diversas afectaciones
Foto: Ap

Un sismo de magnitud 6.2 que se registró la madrugada de este miércoles en Guatemala, alcanzó a ser percibido en territorio mexicano, específicamente en Ciudad Hidalgo, Chiapas.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala informó que se registran casi 25 mil personas afectadas y una persona falleció a causa del sismo.

 

Foto: @ConredGuatemala

 

En México, el Servicio Sismológico Nacional reportó alrededor de la 1:41 de la madrugada el movimiento telúrico en Chiapas.

 

Foto: @SismologicoMX

 

La magnitud del sismo registrado en Chiapas fue de 4.9, de acuerdo con el reporte oficial final.

El temblor también se percibió en algunas zonas de El Salvador, reportó el presidente Nayib Bukele.

 

Foto: @nayibbukele

 

Al momento, se reportan afectaciones en carreteras y daños estructurales en algunas viviendas de Guatemala. 


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila