México es un destino importante para la industria turística de Colombia; actualmente es el segundo país más visitado por los colombianos tras Estados Unidos, dieron a conocer los organizadores de la vitrina turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) 2022, que se llevará a cabo del 22 al 25 de febrero en Bogotá.
“La conectividad con México fue maravillosa, el tener México y Estados Unidos abiertos totalmente durante la pandemia… el crecimiento de México durante la pandemia fue exponencial digamos que en crecimiento llegó a ser el número uno en destinos preferidos por los colombianos en esa época”, dijo Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
En conferencia de prensa virtual, la ejecutiva de viajes elogió la manera en que México ha manejado la pandemia. Destacó que al cierre del 2021, México tuvo una participación de 40 por ciento en el total de turistas que arribaron a Colombia, que corresponde a 82 mil mexicanos, mientras que 411 mil colombianos viajaron a México como visitantes.
Por su parte, el Caribe Mexicano asistirá a esta feria para promover la oferta turística de Quintana Roo, confirmó días atrás el Consejo de Promoción Turística del estado. Este será el segundo evento de este tipo en el que participará la entidad este año, tras la Fitur de Madrid, en enero.
La del 2022 será la versión 41 de la vitrina turística de la Anato, que contará con más de 13 mil asistentes profesionales. A la fecha se han solicitado un total de 4 mil 453 reuniones, a través de la herramienta Agendamiento de Citas Presenciales. Congregará a gerentes, directores, además de agentes y asesores comerciales del sector turismo, quienes expondrán su oferta a los visitantes profesionales nacionales e internacionales.
“La realización de este evento es de gran importancia no solo para la industria de los viajes en el país, también la región y el mundo, es un gran escenario para dinamizar los negocios y representa una agenda de trabajo muy intensa para quienes son partícipes. Estamos seguros que esta versión será exitosa para todos”, explicó Paula Cortés.
Edición: Laura Espejo
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya