Denuncia Profepa caza ilegal de un león en Tamaulipas

Usuarios de redes sociales reportaron fotografías de un presunto cazador en el estado
Foto: Twitter @PROFEPA_Mx

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) presentó una denuncia penal ante la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) por un reporte de caza ilegal de un león dado a conocer a través de redes sociales.

Internautas compartieron imágenes de un hombre que presumía haber cazado a un león, mismo que subió a una camioneta con placas del estado de Tamaulipas.

Los hechos probablemente ocurrieron en un rancho del municipio de Mier, de acuerdo con las primeras indagatorias.

Medios locales informaron que el león sería una especie introducida en la zona y se investiga un delito contra el ambiente.

La Profepa señaló que continuará las investigaciones y colaborará con la FGR, además, realizará operativos de inspección y vigilancia para garantizar la conservación de las especies. 
 

También te puede interesar: Cazan y destazan ejemplar de jaguar en Palizada


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila