Se sumaron 2.2 millones a empleo informal al cierre de 2021: Inegi

Las tasas más altas se reportaron en Oaxaca con 81.8 por ciento, seguido de Guerrero y Chiapas
Foto: María Luisa Severiano

Al cierre del cuarto trimestre del 2021, la suma de las personas en todas las modalidades de empleo informal, 31.6 millones, que representó 55.8 por ciento de la población ocupada (56.6 millones), tuvo un aumento de 2.2 millones respecto al mismo lapso del 2020, reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN).

De acuerdo con la encuesta que dio a conocer este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la ocupación informal entre las mujeres pasó de 11.5 millones en el último cuarto del 2020 a 12.5 millones en el mismo periodo del año pasado.

Para los hombres en México presentó un alza de 1.1 millones de personas, al registrarse 18 millones en el cuarto trimestre del 2020 y 19.1 millones en igual periodo del 2021.

Al eliminar el factor estacional, la Tasa de Informalidad Laboral disminuyó 0.4 puntos porcentuales en el cuarto trimestre de 2021 respecto al trimestre previo. En cambio, la Tasa de Ocupación en el Sector Informal subió 0.1 puntos porcentuales en igual periodo.

Las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en Oaxaca con 81.8 por ciento; seguida de Guerrero con 78.8 por ciento y Chiapas con 73.4 por ciento.

En cambio, las tasas más bajas durante el cuarto trimestre de 2021 se registraron en Coahuila de Zaragoza con 35.4 por ciento; Nuevo León, 36.7 por ciento; Baja California Sur, 36.8 por ciento y Chihuahua con 36.9 por ciento.

La ENOEN precisó que la población económicamente activa (PEA) del país fue de 58.8 millones de personas, equivalente a 59.7 por ciento de la población de 15 años y más, lo que representó un aumento de 3.1 millones con respecto al mismo periodo de 2020.

Así, se registraron 56.6 millones de personas ocupadas, un aumento de 3.5 millones respecto al mismo periodo del año anterior; destacaron las actividades con mayores aumentos: 758 mil en restaurantes y alojamiento; 593 mil en servicios profesionales; 586 mil en manufactura.

Por su parte, la población subocupada fue de 6 millones de personas, que representó el 10.6 por ciento de los ocupados. Esto es inferior al cuarto trimestre 2020 (15.2 por ciento).

El Inegi detalló que las ciudades con la mayor tasa de subocupación fueron Ciudad del Carmen con 29 por ciento; Coatzacoalcos, 22.5 por ciento; Oaxaca, 18.9 por ciento, Tlaxcala, 18.7 por ciento y Morelia 18.4 por ciento. Por su parte, Querétaro con 2.4 por ciento; Durango, 3.0 por ciento y Tijuana, 3.7 por ciento mostraron las tasas más pequeñas en el cuarto trimestre del año pasado.

Con series desestacionalizadas, en el trimestre octubre-diciembre del 2021 la Tasa de Desocupación se redujo en 0.2 puntos porcentuales con relación a la del trimestre anterior.

La población desocupada en México fue de 2.2 millones de personas, 3.7 por ciento de la PEA, porcentaje menor al del año previo (4.5 por ciento).

 

Trabajadores subordinados

El Inegi detalló que del total de los trabajadores subordinados y remunerados, 8.3 por ciento se desempeñó en el sector primario de la economía; 27.9 por ciento en el secundario y 62.9 por ciento en el terciario, quedando sin especificar el 0.9 por ciento restante, en el cuarto trimestre del 2021.

Un total de 21.6 millones de estos trabajadores, que constituyen 56.3 por ciento del total, tienen acceso a instituciones de salud como prestación por su trabajo. Esta cifra fue superior en un millón de personas con relación a las del cuarto trimestre de 2020. A su vez, 21.4 millones (916 mil personas más) tienen un contrato por escrito y 16.3 millones no cuentan con el mismo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán