Ante el desalojo de la Casa de los Pueblos Altepelmecalli, en Santa María Zacatepec, Puebla, donde antes estaba una planta de la empresa Bonafont, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) llamó a las autoridades a priorizar el diálogo para atender los problemas de fondo que dieron origen a la protesta.
La madrugada del 15 de febrero elementos de la Guardia Nacional, granaderos y la Policía Estatal desalojaron a los manifestantes que desde marzo de 2021 tenían tomadas las instalaciones de la embotelladora, tras acusarla “de robar millones de litros de agua diariamente en la región, secando los pozos, ríos y ameyales”.
También te puede interesar: Desalojan a campesinos que tenían ‘tomada’ Bonafont en Puebla
Al respecto, la ONU-DH México destacó que la gestión de los recursos hídricos debe realizarse en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6, sobre agua limpia y saneamiento, para garantizar la disponibilidad del vital líquido.
Aseguró que de acuerdo a los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos, las compañías deben respetar al igual que las autoridades los derechos de las comunidades con las que interactúan y de igual forma privilegiar el diálogo y la participación.
A través de redes sociales, expuso que para lograr el ODS 6, se debe apoyar y fortalecer “la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento”.
Edición: Laura Espejo
Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril
La Jornada
No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente
Efe
Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios
La Jornada Maya
Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU
Efe