La poeta bilingüe egresada de la UNAM, Nadia López García, fue invitada por The British Museum para llevar su exposición Pájaros de Tierra, un paisaje sonoro que aborda la forma en la que las personas Ñuu-savi miraban el tiempo.
Nadia y otros creadores mexicanos son los encargados de montar la exposición que fue grabada en la lengua indígena tu’un savi en la Mixteca, es decir, en la frontera entre Puebla y Oaxaca.
“El museo tiene mucho interés en nuestras lenguas, quiere conocerlas, quiere saber cómo se escuchan. Me da mucha alegría que este país tan riguroso, tan enfocado en ciertos temas de investigación, esté preguntándose cuántas lenguas vivas hay en México”, destacó Nadia.
El Grupo Yodoquinsi se encargó de crear la música con instrumentos prehispánicos.
Pájaros de Tierra es una de las obras con las que López García ha traspasado las fronteras de México. Su libro Las formas de la lluvia fue traducido al idioma bengalí y ya está disponible en Bangladesh y la India.
La poeta ha luchado por promover que en el país se lean obras escritas en lenguas originarias.
También te puede interesar: Con tablet y celulares preservan la lengua materna en redes sociales
Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario
La Jornada Maya
La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local
La Jornada Maya
Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados
Gustavo Castillo García
El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos
La Jornada Maya