Familia de Michoacán es atacada por murciélagos

Los siete afectados permanecen en monitoreo hasta completar su esquema de exposición grave
Foto: Semarnat

Una familia de siete integrantes fue agredida por murciélagos en la ciudad portuaria de Lázaro Cárdenas, Michoacán, informaron las autoridades sanitarias locales.

Las personas atacadas por estos mamíferos alados fueron atendidas de manera directa en su domicilio, ubicado en la colonia Los Poetas, reportó este 23 de febrero la Secretaría de Salud local.

"Se les aplicó su primera dosis de vacuna antirrábica humana y se les infiltró. Permanecerán en monitoreo hasta completar su esquema de exposición grave", detalló la autoridad sanitaria al puntualizar que el hecho ocurrió en la casa de las víctimas.

Las personas fueron atacadas por los murciélagos en su propia casa. El más afectado fue un adulto de 26 años que padece parálisis cerebral; él presentó 12 lesiones en casi todos los dedos de los pies.

Las otras víctimas fueron el padre del grupo familiar (29 años) y la madre (39 años), quienes fueron mordidos en la mano y los brazos. Además, sus dos hijos, de 7 y 5 años, respectivamente, fueron atacados en extremidades inferiores y superiores.

 

Lee: ''Equivocada y dañina'', la idea de que murciélagos causaron la pandemia

 

El murciélago sufre de prejuicios y temores en su contra, por lo que 38 tipos de este animal se encuentran en alguna categoría de riesgo, de acuerdo con información de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México.

"De aspecto poco aceptado por el común de las personas, los murciélagos se distinguen por ser el grupo de mamíferos más pequeños, poseer alas y aportar enormes servicios ambientales, como la dispersión de semillas, la polinización y el control de las plagas, lo que beneficia a bosques y selvas, a la agricultura y a la alimentación".

"En torno a ellos se han creado mitos y leyendas que generan rechazo por la extendida creencia de que todos los murciélagos son hematófagos y que, al alimentarse con la sangre de algunos mamíferos, como el ganado, transmiten la rabia, la cual es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central", añaden.

En el mundo hay alrededor de mil 300 especies de murciélagos, de las cuales 140 viven en México, cerca del 15 por ciento total, además de que 15 son endémicas del país, abunda la Semarnat.

Las zonas tropicales de Oaxaca y Chiapas concentran la mayor diversidad de murciélagos de México, aunque los integrantes del orden chiroptera habitan todo el territorio nacional.

"Han trascendido al imaginario colectivo desde tiempos remotos y se les encuentra representados en figurillas de distintos materiales, ya que se les atribuyen ciertas cualidades por habitar cuevas y profundidades de la tierra", señala la secretaría ambiental.

 

También te puede interesar: Murciélagos, polinizadores nocturnos

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila