Por cada millón de habitantes, 3.7 personas donan un órgano

Este 27 de febrero se conmemora el Día Mundial del Trasplante, una práctica altruista
Foto: Gobierno de México

Las tasas de donación de órganos en México son tan bajas que incluso son peores en comparación con otros países que tienen condiciones socioeconómicas similares.

En 2019, la donación cadavérica fue de 3.7 personas por cada millón de habitantes, mientras que la media para América Latina fue de 9.5

Además, en cuanto a trasplantes renales, ese mismo año se registraron 9.5 por cada millón, mientras que Argentina reportó 37.1 y Uruguay 44.3, de acuerdo con cifras del Global Observatory on Organ Donation and Transplantation difundidas por la UNAM.

Al respecto, Omar Sánchez Ramírez, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, señala que además de la falta de cultura de donación, las condiciones del sistema de salud y la estructura médica para obtener órganos y tejidos no abonan en el aumento de las cifras.

Este 27 de febrero se conmemora el Día Mundial del Trasplante, una práctica altruista que mejora la calidad de vida de los receptores.

En México el órgano más solicitado es el riñón, que junto con el corazón y el hígado, están vinculados a la prevalencia de diabetes e hipertensión en el país.

“Lo que nos crea un escenario preocupante porque rebasa las posibilidades de atención con otros recursos”, destaca el especialista.

Sánchez Ramírez destaca que para mejorar los resultados de la donación de órganos se debe mejorar la calidad de los procesos para realizar los trasplantes, pues aunque en México hay más hospitales autorizados para realizar estas operaciones, hace falta organización. 

 

También te puede interesar: Médicos avanzan en trasplantes con órganos de cerdos


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila