El legado de la pintora mexicana mundialmente reconocida Frida Kahlo se exhibe en Immersive Frida Kahlo, en algunas ciudades de Estados Unidos y, sus familiares, Mara Romeo Kahlo y Mara de Anda, esperan que el público se encuentre a ellos mismos en la historia de la artista.
“Queremos que todos se sientan Frida, que conozcan más de la vida de la artista pero también de la persona que era y que a pesar de cualquier cosa que uno podría estar pasando, todo el mundo sienta que sí se puede y que uno puede sacar a esta Frida que todos llevamos dentro”, cuenta en una entrevista con Efe De Anda.
La exhibición recorre el legado de la pintora, su relación con sus "tres grandes amores" que eran "la familia, el amor y su Diego", cuenta Romeo Kahlo, así como una serie de sucesos históricos y culturales que ayudaron a conformar su cosmovisión como artista.
Lee: Empresa panameña insiste en ser la única dueña de la marca Frida Kahlo
Para Mara Romeo es importante que la gente pueda acceder a la vida de su tía abuela desde su humanidad, a partir de acontecimientos poco conocidos por el público, como su labor altruista y sus ganas de apoyar a mujeres en situaciones vulnerables.
“Ella con su abuela daba una ayuda a más de 500 mujeres solteras, no era una fundación pero algo parecido, les daban una canasta básica y de alguna manera ellas siempre ayudaron a muchas personas, Frida tenía un corazón increíble”, relata Romeo Kahlo.
Por eso, parte de las ganancias serán donadas a obras de caridad, pues consideran que es importante que cualquier proyecto que explote la imagen de Kahlo, debe responder a los intereses y los principios en los que creía la pintora.
Gracias a la tecnología, consideran, la exhibición además engrandece el discurso de la artista y ayuda a que aquellos que no la conocían tengan un interés por descubrirla mejor.
"Esta nueva manera de expresar el arte invita a las nuevas generaciones y a la gente que no conoce a Frida a saber más de ella, es el primer paso para que te den ganas de ir a un museo para ver una pieza original", considera De Anda.
Además, creen que la exhibición es una experiencia única por las emociones y sensaciones que dan algunas de las obras al ser presentadas en grandes formatos y estar acompañadas por música y en movimiento.
“El suicidio de Dorothy Hale es increíble, tienes la sensación de que tú también vas cayendo del edificio, si sientes la caída”, cuenta Mara Romeo, mientras que para De Anda la pintura Lo que el agua me dejó la impactó mucho: “Te sientes dentro de la tina siendo parte del cuadro”, dice.
La exposición ya está disponible en ciudades estadunidenses como Boston, Houston, Chicago y Dallas y en marzo llegará a Pittsburgh, San Francisco, Los Ángeles y Toronto en Canadá.
Pese a que conocen muy bien la obra de la artista, madre e hija aseguran que han podido acercarse a la vida de Kahlo de manera diferente en cada exposición que sucede de ella, puesto que ellas también acompañan la exposición de Frida Inmersiva en Ciudad de México, que es distinta a la que ahora ocurre en Estados Unidos.
Sigue leyendo: Récord: Venden autorretrato de Frida Kahlo por 34.9 mdd
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel