SCJN declara inconstitucional limitar a las infancias trans

En Puebla no se podrá coartar a los menores de edad la posibilidad de cambiar su identidad
Foto: Reuters

Eduardo Murillo

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el que se limite a los menores de edad la posibilidad de cambiar su identidad de género, invalidando el artículo 875 Ter, fracción II, del Código Civil para el estado de Puebla.

La ministra ponente Yasmín Esquivel Mossa propuso en su proyecto que el derecho al libre desarrollo de la personalidad, el principio de igualdad y no discriminación protegen a cualquier persona, sin importar su edad, por lo que las restricciones que contenía el artículo invalidado son contrarias no sólo a la Constitución, sino también a los convenios internacionales en materia de derechos humanos.

Algunos ministros matizaron estos argumentos, señalando que la jurisprudencia de la propia Corte señala que los menores de edad tienen una autonomía progresiva, que va avanzando conforme a su edad, por lo que, para una decisión como el cambio de su identidad de género, tienen que ser acompañados.

Pusieron como ejemplo el caso de Argentina, donde además de los padres, un menor de edad que quiera hacer este cambio debe ser asistido por un representante legal y, si hay dudas sobre el procedimiento, la decisión final se somete a un arbitraje.

“Todas las personas tienen derecho a la corrección de su acta de nacimiento a partir del momento que asuman la identidad de género que estiman adecuada para su persona”, señaló la ministra Norma Lucía Piña Hernández, quien afirmó que en este tema los mayores y los menores de edad están en una situación jurídica sustancialmente igual y no se les pueden imponer requisitos diferenciados.

Por su parte, el ministro presidente, Arturo Zaldívar, acotó que para el caso de los menores trans debe haber un procedimiento fácil, accesible y gratuito, en donde los acompañe un tutor legal, con la asistencia de las procuradurías de la infancia.

Así, los ministros invalidaron la noma impugnada, aunque con diferencia en los argumentos de sus votos y será hasta la sesión del lunes próximo cuando se determinen los efectos de esta decisión.
 

También te puede interesar: Promueven el 29 de octubre como el Día de las Infancias Trans


Lo más reciente

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral

El texto, avalado con 344 votos a favor, fue turnado al Senado

La Jornada

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral

Movimiento Ciudadano pide transparencia en gastos del Congreso de Campeche

Poder Legislativo pagó asesorías por más de 1.6 mdp, según reveló un presunto hackeo

La Jornada Maya

Movimiento Ciudadano pide transparencia en gastos del Congreso de Campeche

Gobierno de Campeche gastó más en viáticos que en la búsqueda de desaparecidos durante 2024, según datos obtenidos

El pago para cubrir gastos de viaje dentro del país fue de más de 13 mdp

La Jornada Maya

Gobierno de Campeche gastó más en viáticos que en la búsqueda de desaparecidos durante 2024, según datos obtenidos

Migrantes embarazadas denuncian mala atención médica en centros federales de EU

El departamento de Seguridad Nacional afirmó que reciben visitas prenatales regulares

Ap

Migrantes embarazadas denuncian mala atención médica en centros federales de EU