La narradora, docente y feminista Francesca Gargallo falleció este jueves a los 65 años.
“Escritora, caminante, madre de Helena, partícipe de redes de amigas y amigos”, se describía Francesca Gargallo en su blog.
Italiana de nacimiento, nació en Siracusa, en la región de Sicilia, en 1956. Radicó en México desde 1979.
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México fue una de las instituciones que informó del fallecimiento de la fundadora en esa casa de estudios de las licenciaturas de Filosofía e Historia de las Ideas y Creación Literaria.
En el campo de la narrativa publicó nueve novelas, cuatro poemarios y seis libros de cuentos, cuatro de ellos para el público infantil, además de un gran número de ensayos, en los que reflexionó sobre el feminismo en América Latina, estética, crítica literaria y artes visuales.
Estudió Filosofía en la Universidad de Roma La Sapienza, donde se tituló con mención honorífica con una tesis que exploró el trabajo del historiador francés Agustin Thierry.
Estudió la maestría y el doctorado en Estudios Latinoamericanos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Fue colaboradora en diversas publicaciones, entre ellas las revistas Blanco móvil y Proceso. También formó parte del consejo editorial de Cuadernos Americanos.
Lee: Fallece el escritor mexicano Álvaro Uribe a los 68 años
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada