Irene Sánchez
La entidad pondrá en funcionamiento cuatro de las 16 centrales hidroeléctricas que serán ejemplo de energías limpias y que permitirán bajos costos de la tarifa de energía eléctrica en los recibos de los consumidores informó el gobernador Rubén Rocha.
Las cuatro centrales hidroeléctricas en Sinaloa, se ubicaran en las presas Adolfo López Mateos, ubicada en el municipio de Badiraguato; en la derivadora Amate en el embalse “el Comedero”, en Cosalá, además en la Presa Picachos en Mazatlán y la Santa María en el municipio de El Rosario.
Rocha Moya, dijo que a las dos presas se les instalarán turbinas que producen agua embalsada, que al caer generan electricidad, por lo que Sinaloa será ejemplo de generación de energías limpias.
En el caso de las presas Adolfo Mateos en operaciones desde el año de 1963 ya es una central hidroeléctrica y el embalse José López Portillo” o Comedero en funcionamiento desde 1981, entrarán en la parte de modernización.
El gobernador participó en la Asamblea informativa de la Reforma Energética con la presencia del diputado federal Gerardo Fernández Noroña, realizada en los municipios de Guamúchil, Salvador Alvarado y Mocorito, tras señalar que estas cuatro presas abastecerán la demanda de electricidad en todo el estado.
Fernández Noroña mencionó que con la aprobación de la Reforma eléctrica la Comisión Federal de Electricidad recuperará alrededor de 490 mil millones de pesos anuales y es importante para el futuro desarrollo de México por lo cual no se puede dejar en manos de empresas extranjeras.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada