Protesta distinta a las marchas del 8M: Papel feminista para tortillas

Una artista diseñó una envoltura morada para crear conciencia sobre la violencia de género
Foto: Instagram @novoysola_mx

Un papel morado con consignas contra la violencia feminicida y a favor de la sororidad entre mujeres envuelve tortillas en distintos puntos de venta de la Ciudad de México, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Se trata del proyecto Tort(guerr)illa, impulsado por la artista visual brasileña Marilá Dardot, quien estudió bellas artes en la Universidad Federal de Río de Janeiro y vive en la capital de México desde hace un año y medio, en coordinación con el proyecto artístico feminista No voy sola.

 

Foto: @novoysola_mx

 

La artista basó su acción artística en archivos históricos del feminismo en México, de donde seleccionó cinco frases para imprimirlas en papel tortilla y distribuirlas en distintos puntos de venta de la Ciudad de México, explicó No voy sola.

"Para mí era importante hacer llegar una acción fuera de la marcha (del 8M)", explica la artista de Belo Horizonte.

"Yo te digo ahora que no estamos solas, que somos millones con la misma historia y que separadas nos quieren tener porque juntas jamás nos podrán vencer", expresa uno de los papeles que envolverán este martes 8 de marzo uno de los alimentos más importantes y significativos de la cultura mexicana.

 

Foto: @novoysola_mx

 

La integrante de No voy sola Virginia Roy relata, a su vez, que uno de los objetivos de esta acción artística es involucrar a las participantes de manera activa y generar comunidad, en vez de construir símbolos que, pese a su elocuencia, no involucren de manera directa a las personas.

Además, Roy estima que la tortilla recupera la identidad mexicana desde una perspectiva íntima, pues se elabora en fogones al interior de las casas de las mujeres en el país.

Dardot subraya que las consignas impresas en papel de tortillería fueron extraídas de revistas feministas que se publicaron en México entre las décadas de 1970 y 2000, además de considerar que todas son frases muy actuales.

 

Foto: @novoysola_mx

 

"Son frases que hablan de la situación de la mujer, de la lucha colectiva, que sólo juntas se puede lograr un cambio", declara la brasileña en un video promocional de la acción.

"Por la vida y la libertad de las mujeres, fin al feminicidio", es otra de las consignas recuperadas en este papel presente en la vida cotidiana de la capital del país.

 

Foto: @novoysola_mx

 

Sigue leyendo: 

-Todos los esfuerzos suman a la lucha contra el machismo 

-Protestan contra los feminicidios con un dirigible en CDMX

 

Edición Astrid Sánchez


Lo más reciente

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

FGJ priorizará reparación de daño a familias afectadas en el accidente

La Jornada

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

El encuentro busca fortalecer las cadenas productivas y la internacionalización de las empresas locales

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes