Campesinas mexicanas piden financiamiento para impulsar su trabajo

Según datos del Inegi casi 5 millones se encuentra en extrema pobreza
Foto: Enrique Osorno

Casi 5 millones de mujeres viven en extrema pobreza en el campo, y requieren herramientas como el financiamiento para impulsar su trabajo, más que programas asistencialistas, señalaron integrantes de organizaciones campesinas agrupadas en el Congreso Agrario Permanente.

Al conmemorar el “Día Internacional de la Mujer”, en las oficinas nacionales de la Central Campesina Independiente, destacaron que millones de mujeres trabajan a la par de los hombres para producir y “sin embargo trabajamos en el marco de una gran injusticia hacia nosotras como sector”.

En un comunicado precisaron que datos del Inegi de 2021 indican que en el país la pobreza extrema en la población femenina es una situación mayormente presente en el ámbito rural, pues 35.2 por ciento de las mujeres pobres multidimensionales está en pobreza extrema.

En el campo mexicano viven 13.9 millones de mujeres, lo que representa el 21.1 por ciento de la población del país por lo que urge implementar acciones que contribuyan a mejorar su bienestar y situación general, indicaron.

Participaron, entre otras, Laura Verónica López, representante de la Confederación Agrarista Mexicana, Mariana González, representante de la Unión General de Obreros y Campesinos de México-Jacinto López, y Vianey Romero Durán, representante de la Central Campesina Independiente.

Señalaron que no solamente las mujeres rurales carecen de crédito, acceso a insumos o a apoyos para proyectos productivos, sino que además cuando estos existen no benefician de manera igualitaria a hombres y mujeres acentuando la desigualdad de género en este nuestro campo mexicano.

Resaltaron que trabajamos arduamente para seguir siendo pobres porque el campo cada vez es menos rentable debido al implacable desplazamiento de los productos mexicanos por las importaciones agroalimentarias del extranjero, por la ausencia de visión de quienes tienen la misión de potenciar el desarrollo del campo mexicano.

Advirtieron que en los últimos días debido al conflicto bélico que existe entre Rusia y Ucrania aunado a dos años de pandemia Covid-19 está provocando que se origine un desabasto de alimentos en todos los países incluyendo a México.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche

Autoridades locales solicitaron a los asistentes realizar un minuto de silencio durante el Grito de Independencia

La Jornada Maya

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay