México mantiene certificación de EU para exportar camarón

Obtuvimos un resultado positivo en la evaluación general de 93 por ciento: Sader
Foto: Reuters

México mantendrá la certificación de Estados Unidos para exportar camarón después de que las autoridades estadunidenses verificaran los Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET) en barcos de la flota mexicana del sur del país, informó este viernes la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

"Obtuvimos un resultado positivo en la evaluación general de 93 por ciento (...), con estos resultados se logra mantener la certificación del camarón mexicano para la exportación hacia el vecino país del norte", señaló la dependencia en un comunicado divulgado el viernes.

La Sader explicó que autoridades de Estados Unidos, en coordinación con sus similares de México, dieron seguimiento en puertos de Chiapas y Oaxaca al trabajo conjunto de protección de la tortuga marina iniciado en 2021, tras la suspensión de la certificación de exportación del crustáceo.

"Con activa participación de la industria, pescadores y rederos se reportaron resultados positivos del 93 por ciento a la visita de verificación realizada por inspectores de Estados Unidos, respecto a la construcción, instalación y uso adecuado de los DET en la flota camaronera en puertos de Chiapas y Oaxaca", puntualizó.

La calificación, argumentó el organismo, fue posible por el activo apoyo de las secretarías de Marina y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), que se sumaron a las tareas de capacitación y concientización sobre los DET, que se han realizado y continuarán en los principales puertos del país.

Desde 2010, Estados Unidos había retirado la certificación de camarón a México para ser exportado a dicho país, aunque se hicieron gestiones para permitir, por lo menos, la exportación de camarón ribereño y evitar más repercusiones económicas.

Según estimaciones, la captura de camarón ribereño representa un impacto económico y social para más de 63 mil pescadores mexicanos y sus familias, así como para más de 254 mil personas que dependen de esta actividad.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU