UNAM planea detectar ideas suicidas en textos de redes sociales

A través de las plataformas como Twitter o Tik Tok, se exhortará a usuarios vulnerables a pedir ayuda
Foto: Luis Castillo

Jessica Xantomila

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) trabajan en un proyecto para detectar presuntas ideas suicidas en textos de usuarios de redes sociales. Con ello, se busca aprovechar estos medios digitales para realizar intervenciones tempranas, dijo Patricia Andrade Palos, académica de Posgrado de la Facultad de Psicología.

La especialista en sicología social destacó que los datos epidemiológicos “apuntan a un incremento del suicidio en jóvenes en los últimos años”. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mientras que en 2019 la tasa de suicidio fue de 5.65 por cada 100 mil habitantes, en 2020 fue de 6.2, y el grupo de población de 18 a 29 años presenta la tasa más alta con 10.7 decesos.

Aunado a ello, Andrade Palos dijo que hay muchas personas que no piden ayuda cuando se encuentran en una situación de este tipo, por lo que difundir mensajes alerta para exhortarlos a recibir atención, puede derivar en que se acerquen con un especialista.

“Esa es la idea a largo plazo, que pudiéramos tener identificados quiénes están viéndose así y a ellos lanzar los tuits o mensajes en TikTok, y además la cobertura será mayor”, mencionó en entrevista.

El equipo multidisciplinario que encabezan el titular del Grupo de Ingeniería Lingüística del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM, Gerardo Sierra Martínez, y Andrade Palos pretende hallar características lingüísticas que sean identificadas y procesadas para poder hacer la detección del riesgo suicida.

La académica de la UNAM expuso que si bien en México no se cuenta con ningún estudio de este tipo, “sí hay ya mucha literatura internacional”. Explicó que con base en un diccionario llamado LIWC, del sicólogo social estadunidense James W. Pennebaker, un programa que clasifica las palabras en una serie de categorías de tipo lingüístico y sicológico, se compararon publicaciones de personas que podrían manifestar ideas suicidas y quienes no.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU