Pescadores esperan resultados de la derrama del Deepwater Horizon en el Golfo

Varios estados como QRoo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, se vieron afectados
Foto: Fernando Eloy

Más de 30 mil pescadores del golfo de México esperan las conclusiones de los informes de las diversas dependencias federales, sobre los daños causados a las pesquerías por el derrame de crudo provocado en 2010, tras el accidente en la plataforma Deepwater Horizon, afirmó el abogado Horacio Polanco Carrillo.

Señaló que ha llegado el momento que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, haga valer el poder a favor de miles de pescadores y sus familias de estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, ante el impacto al medio ambiente causado por el derrame de crudo.

 

Antecedentes

El especialista en juicios ambientales y representante de más de 50 mil pescadores de la región, explicó que raíz del accidente de la plataforma Deepwater Horizon, el 20 de abril de 2010, al ser excluidos en el pago de las indemnizaciones que les correspondían, los pescadores mexicanos del golfo de México se han venido organizando en una autodenominada Asociación Civil “Tigres del Golfo de México y el Caribe”.

 

También te puede interesar: Bacterias combaten derrames de petróleo en el Golfo de México: Cigom

 

Señaló que esta agrupación, no obstante el tiempo transcurrido, cada día suma más adeptos, alcanzando más de 50 mil pescadores y luchadores sociales, que buscan continuar planteando sus reclamos de justicia y pago de compensaciones económicas por pérdidas pasadas, presentes y futuras, derivadas del derrame de más 5 millones de barriles de petróleo crudo en el golfo de México.

“Por ese motivo en diferentes vías legales nacionales e internacionales, los pescadores y sus abogados, demandan con sus propios y muy escasos recursos, litigando contra el gigante petrolero British Petroleum y sus asociados, el cual gracias a todo tipo de chicanas legaloides, han evadido su responsabilidad legal, económica y ética con pueblo y gobierno de México”.

El abogado recordó que el presidente López Obrador giró instrucciones a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, que atendiera a los principales líderes de los pescadores, para escuchar sus planteamientos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU