Pronostican lluvias en el sureste del país por el frente frío 36

El fenómeno afectará a la península de Yucatán pero se extenderá hasta en norte del Golfo
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Este martes, de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Frente Frío Número 36 se extenderá desde el norte del Golfo de México y cruzará el sureste del país y el occidente de la península de Yucatán; a su paso propiciará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas.

Habrá lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Oaxaca y Tabasco, y fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Campeche, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

De igual manera, agregó, se prevén intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán y Morelos, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Guanajuato y Querétaro. Las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas y granizadas.

Por su parte, la masa de aire frío, asociada al frente, originará durante el día vientos fuertes con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Aguascalientes, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas; viento de componente norte con rachas de igual intensidad en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; rachas de 50 a 60 km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz, y de 40 a 50 km/h en las costas de Campeche, Tabasco y Yucatán. También se prevén rachas de viento de 50 a 60 km/h en Baja California, Coahuila, Guanajuato, noreste Jalisco y Puebla, así como olas de 1 a 3 metros (m) de altura en la costa occidental de la península de Baja California.

La misma masa de aire, añadió, mantendrá ambiente de frío a muy frío la mañana y noche en estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con heladas al amanecer en sus zonas altas. Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados en sierras de Coahuila, Estado de México, Nuevo León, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados en Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, norte y noreste de Michoacán, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y las zonas montañosas de Jalisco, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Se esperan heladas al amanecer en Chihuahua, Coahuila, Sonora, Durango, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León y Zacatecas.

En contraste, dijo, se mantendrá el ambiente vespertino de cálido a caluroso, principalmente durante la tarde, en el noroeste, norte, noreste, occidente, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán y muy caluroso en Guerrero y Michoacán donde se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados.

Asimismo, finalizó, se estiman temperaturas de 35 a 40 grados en regiones de Campeche, Chiapas, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, suroeste de Puebla, costa de Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán, y de 30 a 35 en zonas de Baja California, Baja California Sur, occidente de Chihuahua, suroeste del Estado de México, suroeste de Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Sonora, Veracruz y sur de Zacatecas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda