Para proteger a todas las víctimas de abuso sexual durante la infancia, este martes la diputada Guadalupe Morales Rubio presentó una iniciativa que eliminaría la prescripción del delito para que en cualquier momento pueda ser investigado, incluso varios años después.
Actualmente, el Código Penal para el Distrito Federal establece que el abuso sexual contra menores de edad prescribe cuando la víctima cumple 30 años de edad, por lo que en caso de presentar una denuncia después de haber cumplido esa edad el delito no es investigado.
Morales Rubio sugiere modificar la actual legislación de la Ciudad de México para brindar certeza jurídica a las víctimas, quienes suelen no denunciar las agresiones.
“Desgraciadamente, el abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes en ocasiones es ignorado, siendo, en la mayoría de los casos, cometido por un familiar o alguna persona cercana al núcleo familiar, resultado en una manifestación más de la violencia que presentan este sector de la población”, señaló la legisladora.
La iniciativa modificaría los artículos 108 Fracción VI y 111 del Código Penal para el Distrito Federal para eliminar el plazo de la prescripción de acción penal.
La legisladora destacó que en 2019 hubo mil 843 delitos de abuso y acoso sexual; así como de violación y estupro en la Ciudad de México y lamentó que los delitos sexuales sean los que registran mayores cifras negras.
Ahora, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia y la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez revisarán el proyecto de reforma para discutir su avance.
También te puede interesar: Sasha Sokol denuncia por pederastia al productor Luis de Llano
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada