Diversas paredes de las calles de Puebla se han llenado de color gracias al trabajo de Karina Janis Arizpe, quien realiza murales interactivos para reflexionar sobre temas sociales.
La joven artista invita a la ciudadanía a tomar conciencia sobre el consumismo y su impacto en la naturaleza; el cambio climático, el esoterismo y la sororidad a través de piezas que son animadas digitalmente.
Karina Janis combina el muralismo con la animación multimedia para lograr estos efectos, que sólo se pueden ver con un teléfono celular. Aquí un ejemplo de su trabajo.
La artista poblana asegura que los murales interactivos, aunque son más complejos de realizar, logran conectar mejor con la comunidad.
“La misma comunidad, cuando me veía crear estos murales, se preguntaba ‘¿qué es lo que estará haciendo?’ pues el proceso creativo para elaborar un mural interactivo es complejo, puesto que, para dar movimiento, tengo que pintar, luego borrar y volver a pintar. Entonces la gente se me acercaba y me decía ‘señorita ¿ya se decidió qué va a pintar?’ y cuando les explicaba que era un mural que cobraba vida en el celular despertó mucho interés”, comentó Karina a la Secretaría de Cultura.
Las obras de Karina son resultado de una catarsis personal, es decir, cada una de ellas refleja vivencias, sentimientos y experiencias.
Un ejemplo de su trabajo es el proyecto Metamorfo que es un muro donde plasmó cinco murales con animación usando la técnica de stop motion.
Además de los murales, Karina realiza animaciones e ilustraciones para medios de comunicación y hasta bandas de música.
También te puede interesar: Artista plástico recrea animales de la prehistoria: Galería
Autoridades locales solicitaron a los asistentes realizar un minuto de silencio durante el Grito de Independencia
La Jornada Maya
El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre
La Jornada Maya
La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp
Ana Ramírez
El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular
La Jornada