Muere el investigador Gustavo Esteva

Fue crítico, activista social y colaborador de 'La Jornada'
Foto: Twitter de @catedraalonso

El investigador, crítico y activista social Gustavo Esteva, colaborador de La Jornada y fundador de la Universidad de la Tierra de Oaxaca, murió este jueves a los 86 años de edad.

Su familia había reportado en los últimos días que Esteva había sufrido un fuerte quebranto de salud.

Vinculado a organizaciones y redes locales, regionales, nacionales e internacionales, dedicó su trabajo a problemas del desarrollo, la agricultura y la preservación de la tierra.

Nacido en 1936 en la Ciudad de México, Esteva trabajó durante un tiempo en la iniciativa privada pero, más tarde se dedicó de lleno a la vida académica. Entre sus aportaciones más importantes se encuentra su participación en los diálogos de San Andrés Larraínzar, en los que hizo señalamientos teóricos sobre la importancia de la autonomía.

Participó en el Centro de Encuentros y Diálogos Interculturales y es autor, coautor o editor de más de 40 libros y más de 500 ensayos y miles de artículos en periódicos y revistas.

Recibió numerosos honores académicos y presidió organizaciones profesionales y el consejo del Instituto de Naciones Unidas de Investigaciones para el Desarrollo Social. Ejerció la docencia en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Vivía en un pequeño pueblo zapoteco de Oaxaca, en donde cultivaba su propia comida.

Esteva fue un seguidor de Iván Illich, el pensador austriaco, crítico de las principales instituciones de la cultura moderna y del consumo exacerbado de energía, entre otros temas.

En redes sociales diversos organismos e investigadores manifestaron su consternación por el fallecimiento de Esteva. Uno de ellos fue el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación, de la Universidad Iberoamericana, que destacó la labor de “luchador social e intelectual público” del hoy fallecido.

De igual manera, la cátedra Jorge Alfonso publicó: “Qué noticia tan triste. Deberemos tomarnos un tiempo para acompañarlo en su viaje. Que su pensamiento libertario, autónomo y colectivo siga reverberando a lo largo y ancho del planeta por un largo tiempo”.

Asimismo, los investigadores Alicia Castellanos y Gilberto Lopéz Rivas se sumaron al pésame por el fallecimiento de Esteva, de quien recordaron su participación en los diálogos de San Andrés.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU