Delincuencia e inseguridad disminuyen la felicidad en México

Los ciudadanos también se sienten afectados por la pérdida de salud y la mala economía
Foto: Efe

El repunte de la delincuencia organizada y el aumento en los niveles de inseguridad en México han provocado que disminuya la percepción de felicidad entre los mexicanos, afirmaron expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Además, señalaron otros factores como la pérdida de la seguridad económica, de salud y el recrudecimiento de la violencia intrafamiliar y doméstica en los meses de confinamiento por la pandemia de Covid-19.

En la conferencia de prensa a distancia ¿De qué depende la felicidad de los mexicanos?, varios especialistas señalaron que la delincuencia y la inseguridad ha dejado como resultado, entre otras cosas, que México "deje de ser un país feliz" y aunque este estado de ánimo es una cuestión personal, no puede desligarse del entorno.

Los expertos recordaron que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) utiliza indicadores como vivienda, ingresos, empleo, educación, medio ambiente, salud, seguridad y balance vida-trabajo, "de modo que la felicidad ya no es un aspecto tan subjetivo y personal".

Según el índice de la OCDE, de 2019, México se situó en la posición 23 entres los países más felices pero eso fue antes de la pandemia y actualmente su posición es más baja.

Desde 2013, la Organización de las Naciones Unidas celebran el Día Internacional de la Felicidad, el 20 de marzo, como reconocimiento del importante papel que tiene la felicidad como parte integral en el desarrollo y bienestar de todos los seres humanos. 
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila