Obra de teatro busca combatir mitos sobre la salud mental en México

D’Mente, protagonizada por Ari Telch, será presentada por cinco lunes desde el 21 de marzo
Foto: Efe

Combatir los mitos que rodean a las enfermedades mentales es el principal mensaje del soliloquio D’Mente, protagonizado por el actor mexicano Ari Telch, una puesta en escena que busca exponer la problemática social y de salud que representan las enfermedades siquiátricas.

“Es evidente que estos padecimientos se han incrementado. Ya se puede decir que hay otra pandemia, de salud mental; estamos sufriendo ansiedad y depresión. La enfermedad mental conlleva pérdidas y éstas enfermedad mental”, señaló Telch este sábado en entrevista con Efe.

Para Telch, el tema ha tomado especial relevancia debido a que la pandemia de coronavirus ha elevado el número de personas con problemas de salud mental.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la pandemia de Covid-19 ha provocado una crisis de salud mental en el continente americano a una escala nunca antes vista.

 

Lee: El Covid-19 pasa factura a la salud mental, advierte la OMS

 

En México, el organismo documentó síntomas de estrés postraumático clínicamente significativo en casi un tercio de la población debido a la pandemia.

En la puesta en escena, conformada por dos actos y que se presentará cinco lunes a partir de este 21 de marzo, Telch se interpreta a sí mismo como narrador.

También interpreta a diversos personajes que abordan temas como la depresión, la ansiedad, además de la bipolaridad o el alcoholismo.

“Las crisis emocionales y económicas provocan ansiedad; el hipotálamo y la amígdala mandan señal a las suprarrenales y estas dan un golpazo de adrenalina a todo el cuerpo, que nos prepara para la reacción lucha-huida”, precisó.

Recordó que la sociedad suele vivir en “una gran ignorancia” acerca de las enfermedades mentales. Sin embargo, “todos hemos vivido episodios de enfermedad mental a lo largo de nuestra vida”.

“El cerebro se enferma como cualquier órgano, afecta nuestra manera de pensar, de sentir, de comer, de dormir, nuestra autoestima. Estamos muy emocionados de poner los pies sobre el escenario nuevamente”, indicó Telch, pues en 2020 debido a la pandemia se vio obligado a presentar la obra vía streaming.

 

Hacer reflexionar

El soliloquio es el resultado, dijo, de una investigación realizada en conjunto con el dramaturgo Alfonso Cárcamo y su principal objetivo es acercar a las personas a enfermedades como la depresión, la bipolaridad y los trastornos maniacodepresivos

“Mucha gente se identifica con lo que ve en el escenario, muchos llegan a aprender que estas enfermedades son más comunes de lo que imaginamos y que incluso uno mismo, la familia, amigos o conocidos podrían sufrir alguna”, indicó.

En la obra, escrita por Telch, se revelan datos reales y se exponen síntomas de algunos de los padecimientos, como el trastorno bipolar, que el actor padece.

“El objetivo es invitar a la reflexión, aportar un poco de mi experiencia para cambiar el desconocimiento de las enfermedades y que la gente empiece a tomar las riendas de su vida, que se dejen de estigmatizar estos padecimientos”, precisó.

Y señaló que la obra busca llevar al espectador a explorar las enfermedades mentales a través de una mezcla de emociones que van de la duda, la negación, la incertidumbre, el desasosiego a la carcajada.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada