Alertan sobre marea roja tóxica en playas de Manzanillo

La Coespris prohibió la extracción, almacenamiento y comercialización de moluscos
Foto: Coespris

Juan Carlos Flores

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) alertó a la población de Manzanillo sobre la presencia de marea roja tóxica en las principales playas de la bahía.

A través de un comunicado, la dependencia estatal emitió como medida precautoria la prohibición para la extracción, almacenamiento y comercialización de moluscos bivalvos, que provienen de cosecha silvestre y/o almacenados en el mar y esteros de esta zona.

Además, recomendó a la población colimense y a turistas abstenerse de adquirir y consumir productos de venta en la vía pública y a pie de playa por pescadores furtivos y vendedores ambulantes; y en caso de consumir, hacerlo en lugares formalmente establecidos y regulados por la autoridad sanitaria.

La Coespris indicó que lo anterior fue resultado de los operativos de muestreo y análisis del agua de mar que realiza, entre los que se detectó la presencia del florecimiento algal nocivo en Manzanillo, donde predominan especies de microalgas productoras de toxina paralizante en concentración superior a la establecida en la normatividad sanitaria vigente.

Por ello, se procedió a notificar a cosechadores, introductores, pescadores, distribuidores, cooperativistas pesqueros y/o comercializadores de moluscos bivalvos de que queda prohibida la extracción, almacenamiento en el mar y cuerpos lagunares, comercialización y consumo de ostión, almeja, callo de hacha, margarita y pata de mula, entre otros.

El personal procedió también a verificar en los establecimientos, que el producto que se comercializa no se ha expuesto a marea roja y que proceda de zonas seguras, por lo que deberán documentar y acreditar la procedencia del mismo, a fin de garantizar que está libre de riesgos para los consumidores.

La dependencia estatal indicó que se continuará con los operativos de muestreo cada tercer día, conforme lo indican los instructivos de trabajo del Proyecto Marea Roja, a fin de dar seguimiento a este fenómeno e informar oportunamente de su avance a la población colimense, dice el comunicado.

El fenómeno natural tiene al menos cinco días desde el pasado 18 de marzo cuando se hizo visible en las aguas marinas de Manzanillo.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026