Ofrecen becas para el activismo digital de la lengua maya

Los ganadores obtendrán 2 mil 500 dólares y una capacitación con duración de ocho meses
Foto: @pajarotooj.ilustrador

La iniciativa Activismo Lenguas Mayenses, en coordinación con Rising Voices y Fundación Kellogg, lanzó una convocatoria para otorgar becas a las personas que desarrollen un trabajo comunitario a favor de la lengua maya en espacios digitales.

Las Becas para el Activismo Digital de las Lenguas Mayenses 2022 serán entregadas a 10 personas seleccionadas por sus propuestas para que, a través de las herramientas digitales logren un impacto en sus comunidades.

“Buscamos personas que busquen posicionar y visibilizar las lenguas mayenses y que compartan el conocimiento y las habilidades con su comunidad a través de un proyecto que utilice herramientas o plataformas digitales de acceso libre y ampliamente accesibles”, destaca la convocatoria que puedes consultar en este enlace

Los interesados deben ser personas mayores de edad originarias de Chiapas o de la península de Yucatán, pertenecientes del pueblo maya y hablantes de esta lengua originaria.

Los postulantes tienen la oportunidad de postularse hasta el próximo 10 de abril.

La beca consiste en una capacitación de ocho meses para desarrollar el proyecto de activismo digital de la lengua maya y en la entrega de 2 mil 500 dólares, es decir, un poco más de 50 mil pesos para poder materializar la idea.

Los ganadores deberán participar en las reuniones virtuales mensuales, sumarse a la red de activistas digitales mayas, difundir sus resultados en la comunidad y recibir la mentoría de las personas encargadas, quienes son mayahablantes y tienen experiencia trabajando en proyectos locales.

“Apoyaremos de manera especial a mayas de Chiapas o Yucatán que sepan cómo y por qué los medios digitales podrían beneficiar a los miembros de su comunidad”, señala la convocatoria.

Los proyectos que tendrán prioridad son aquellos que tengan impacto en una nueva generación de hablantes, incluidos los niños, niñas y adolescentes. 

 

Nota relacionada: Con tablet y celulares preservan la lengua materna en redes sociales


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango