Por tercera semana, Hacienda absorberá IEPS de combustibles

También aumentó los montos de los subsidios especiales
Foto: Guillermo Sologuren

Alejandro Alegría

Por tercera semana consecutiva la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) absorberá por completo la totalidad del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplica a los combustibles.

El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación indica que los estímulos especiales que ha implementado la dependencia a causa de la subida en el precio internacional del crudo serán mayores respecto a la semana que concluye este viernes.

Desde este sábado y hasta el 1 de abril, los automovilistas que adquieran gasolina regular no pagarán los 5.49 pesos por litro correspondientes al tributo.

La SHCP absorberá los 4.63 pesos que los conductores deben aportar del IEPS por cada litro del carburante premium.

Los transportistas no aportarán los 6.03 pesos correspondientes al impuesto que se aplica a cada litro de diésel.

Por cuarta semana consecutiva la dependencia federal aplicará subsidios especiales, los cuales son acreditables contra el impuesto al valor agregado (IVA) o el impuesto sobre la renta (ISR) de los importadores y refinadores, por lo que los consumidores ya adquieren los combustibles con el estímulo especial aplicado.

Sin embargo, para el periodo que comienza este sábado Hacienda incrementó los montos de los estímulos especiales.

Por cada litro de gasolina regular el gobierno federal aportará 2.44 pesos por litro, es decir, 36 centavos más que la semana pasada.

En el caso del carburante rojo el estímulo adicional será de 1.66 pesos, que representa 36 centavos más que el periodo anterior.

Para el diesel el subsidio especial será de 4.07 pesos por cada litro, que se traduce en 1.97 pesos más respecto a la semana anterior.

El objetivo de incrementar los estímulos fiscales a la gasolina es evitar el impacto en la economía de los hogares mexicanos luego de que los precios internacionales del crudo, materia prima de las gasolinas, aumentaron por la invasión rusa a Ucrania.

El impacto de mayores subsidios a los combustibles también repercute en la economía nacional, pues un gasolinazo puede causar mayor niveles de inflación y a su vez merma el poder adquisitivo de la población como se observó en 2017.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario

La Jornada Maya

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios