Carolina Gómez Mena
Esta tarde, al pie del Monumento a la Revolución, personas transgénero estamparon su firma y escribieron algunas de los problemas a que se enfrentan día a día en una “mega bandera trans”, de 20 metros de largo.
En la víspera del Día Internacional de la Visibilidad Trans (31 de marzo) lanzaron porras a favor de su comunidad, una de las más discriminadas entre la diversidad sexual.
“Esta bandera gigante es un mensaje contundente a un contexto que ha sido súper violento con las mujeres trans, hombres trans y personas no binarias”, señaló Waquel Drullard, de AFROntera Colectiva.
Añadió que persiste una “narrativa transfóbica y capitalista” que pone en peligro las vidas trans y justifica las agresiones en contra del sector, muchas de las cuales provienen de autoridades, pero también de sectores conservadores y ultraconservadores.
Andrés Forero, gerente de campañas para América Latina de All Out celebró que la actividad haya podido concretarse y remarcó que “las personas trans son personas hermosas”.
En la actividad criticaron a las “feministas radicales” que desacreditan a las mujeres trans.
Valentina Thelema, del Frente Internacional Transfeminista, dijo a La Jornada que con esta acción de firmas se pretende “visibilizar a las personas trans, decir que existimos, que no somos un invento, que tenemos historias, pero también es para festejarnos, para apapacharnos, porque somos sobrevivientes de la transfobia”.
Sigue leyendo: Alistan la primera edición de JunTrans Fest en la CDMX
Edición: Estefanía Cardeña
El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho
La Jornada
Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno
The Independent
El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche
La Jornada
Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU
La Jornada