Juan Carlos G. Partida y Javier Santos, corresponsales
Un incendio que inició a las 2 horas de este jueves y que fue controlado poco antes de las 7 de la mañana, consumió al menos 300 locales del ala sur del mercado Libertad, más conocido como San Juan de Dios, considerado uno de los más grandes del país y que alberga por lo menos 3 mil puestos comerciales.
Las autoridades de Bomberos y Protección Civil informaron que no hay personas lesionadas debido, sobre todo, a que el siniestro ocurrió durante la madrugada, y que los veladores del enorme inmueble ubicado en la calzada Independencia, en el céntrico barrio, avisaron con oportunidad a los teléfonos de emergencia.
Aunque se desconocen con certeza las causas que lo iniciaron, el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus, dijo a medios de comunicación que pudo tratarse de un cortocircuito por sobrecarga eléctrica en la zona de comidas.
Al menos 350 puestos de los cuatro niveles del lugar, principalmente los dedicados a la venta de frutas y verduras, fueron los afectados por el incendio, informaron las autoridades luego de que permitieran a los locatarios ingresar al mercado para hacer un recuento de los daños.
Lemus aseguró que la estructura del edificio no fue dañada “gracias a la oportuna intervención de los bomberos” por lo que podrán reabrirlo lo más pronto posible para evitar más pérdidas económicas a los locatarios.
El alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, anunció que se hará una evaluación a detalle, además de la estructura a los techos del inmueble para descartar riesgos, y también se creará un fondo de emergencia para apoyar a los locatarios afectados -se calcula que al menos 10 mil personas laboran cotidianamente en el mercado-, muchos de los cuales mostraban su tristeza e impotencia ante la pérdida de su puesto de trabajo.
El mercado San Juan de Dios, con 64 años de antigüedad, es uno de los edificios icónicos en el centro de la ciudad de Guadalajara y es considerado el mercado techado más grande de América Latina.
Con un área de 4 mil metros cuadrados y obra del arquitecto mexicano de origen austriaco Alejandro Zohn, el mercado funciona como centro de distribución de comida, ropa, calzado, dulces y ropa típica mexicana además de ser un atractivo turístico.
El mercado fue declarado Monumento Artístico en 2005 por el Instituto Nacional de Bellas Artes.
Con información de Efe
Edición Astrid Sánchez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada