Al concluir su reunión con John Kerry en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador subió a su cuenta de tuiter un mensaje, acompañado de una fotografía, donde se le observa sonriendo con el funcionario estadunidense y el embajador de ese país, Ken Salazar:
"Nos reunimos con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, el embajador Ken Salazar y un grupo de empresarios estadounidenses. Considero que fue un encuentro amistoso, necesario y benéfico".
Cinco horas después de la llegada del enviado especial para el clima de Washington, John Kerry a Palacio Nacional algunos actores del suceso dejaron ver poca claridad sobre el resultado del mismo.
En la salida del inmueble, en la calle Corregidora, una veintena de reporteras y reporteros esperaron durante horas a los funcionarios. Casi en punto de las siete la secretaria de Energía de la administración lopezobradorista Rocío Nalhe abandonó el edificio, y como siempre sonriendo, decidió no acercarse a declarar ante los informadores, a los que sólo les respondió que la reunión resultó buena, "mañana el presidente les informará", contestó con un grito.
Después el subsecretario de Relaciones Exteriores, Roberto Velazco, repitió -desde lejos- que el encuentro había resultado bueno, como también los había sido la actitud de los empresarios y lo era también el contenido de la iniciativa de reforma eléctrica.
Por su parte el director de Pemex, Octavio Romero, con la actitud que le caracteriza, levantó el dedo índice de su mano izquierda, y sin detenerse dijo "voy al avión", y mientras los reporteros le exigían una respuesta se subió a su auto y dijo: "buena", sobre la reunión.
También salieron juntos el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y el director de la CFE, Manuel Bartlett, quienes conversando, se desentendieron totalmente de los gritos de los reporteros para que se acercaran a relatar lo que había sucedido en él encuentro al que además de Kerry, asistieron el embajador Ken Salazar y un grupo de nueve empresarios estadunidenses del sector eléctrico.
Edición: Laura Espejo
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya