AMLO envía iniciativa para crear Centro Nacional de Identificación Humana

Hay más de 52 mil personas fallecidas sin reconocer, según investigación
Foto: Guillermo Sologuren

Fabiola Martínez y Roberto Garduño

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados la iniciativa para crear el Centro Nacional de Identificación Humana.

“Es compromiso y prioridad del Gobierno de México la búsqueda e identificación de las personas desaparecidas”, indica en un mensaje oficial, divulgado este jueves en redes sociales.

Apenas el pasado 17 de marzo, funcionarios de la secretaría de Gobernación actualizaron frente al mandatario el contexto relacionado con la crisis forense; señalaron que pese a los avances en la materia, no se tiene certeza sobre la cifra de cuerpos sin identificar.

Luego del cruce de distintas cifras y bancos de datos, se tomó como buena la investigación del Movimiento por Nuestros Desaparecidos, publicada en 2021, según la cual en México “hay más de 52 mil personas fallecidas sin identificar”. 10 estados acumulan el 80 por ciento de los cuerpos en esa condición.

En la exposición de motivos remitida a San Lázaro, de cambios a la iniciativa de cambios a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas se pondera el derecho de toda persona a ser buscada y, en su caso, identificada.

Para ello se propone fortalecer las funciones de la Comisión Nacional de Búsqueda mediante la creación de un Centro Nacional de Identificación Humana.

Lo anterior con el fin de avanzar hacia un modelo que permita brindar una búsqueda efectiva, certera y, en su caso, un trato digno de los cuerpos sin identificar.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos indica que el derecho a la verdad se encuentra contenido en el derecho de la víctima o sus familiares a obtener del Estado el esclarecimiento de los hechos violatorios y las responsabilidades correspondientes, a través de la investigación y el juzgamiento.

Esta obligación incluye la búsqueda de personas desaparecidas, por tanto, los Estados también tienen la obligación de realizar, de oficio, una búsqueda.

El documento en el que se incluye la firma del presidente López Obrador tiene fecha 31 de marzo de 2022.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026