Muere Rosario Ibarra de Piedra, símbolo de la defensa de los DH

Fue fundadora de Eureka, una de las primeras organizaciones de padres y madres de desaparecidos
Foto: www.cndh.org.mx

Jessica Xantomila

Esta mañana en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, falleció a los 95 años de edad la luchadora social, pionera en la defensa por los los derechos humanos Rosario Ibarra de Piedra, madre de la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, dio a conocer este organismo.

La defensora Ibarra de Piedra fue fundadora del Comité Eureka, una de las primeras organizaciones de madres, padres y familiares de desaparecidos. Su lucha de más de cuatro décadas empezó tras la desaparición forzada de su hijo Jesús Piedra Ibarra, quien en 1974 fue detenido de manera ilegal en Monterrey por agentes policiales que lo entregaron a instancias castrenses.

Fue en dos ocasiones (1982 y 1988) candidata a la presidencia de la República y respaldó las campañas presidenciales posteriores de Cuauhtémoc Cárdenas y del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, y en 2006 fue electa como senadora.

El 24 de octubre de 2019 recibió la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República por su incansable labor, dedicada desde hace más de cuatro décadas a buscar a los desaparecidos políticos, tanto de la guerra sucia de los años setenta como de otras.

En ese momento el presidente López Obrador destacó que Ibarra de Piedra es “un símbolo de lucha por los desaparecidos, por los que fueron reprimidos en los tiempos del Estado autoritario”. Una mujer “única, ejemplar, no sólo en México; es un ejemplo mundial de congruencia y lucha”.

La luchadora social también fue solidaria con la insurrección de los indígenas de Chiapas en 1994, con la lucha de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), con los comuneros de Atenco que fueron reprimidos en el sexenio de Vicente Fox y con otras causas sociales

En redes sociales ya se han expresado manifestaciones por el fallecimiento de Ibarra de Piedra, entre ellas la senadora Ifigenia Martínez quien expresó su tristeza por la muerte de su “entrañable amiga e incansable activista y luchadora social”. Fue “pionera en la defensa por los derechos humanos, la paz y la democracia en México”, señaló al tiempo que envió abrazos a sus hijas Rosario y Claudia, familiares y amigos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Entre abucheos, América es finalista de la Liga Mx; elimina al San Luis

Las Águilas cayeron 2-0 en la vuelta, pero el marcador global (5-2) les dio el pase

La Jornada

Entre abucheos, América es finalista de la Liga Mx; elimina al San Luis

Paseo Navideño de las Flores en Mérida: El nuevo atractivo de temporada del Parque 'La Plancha'

Las autoridades llevarán la muestra a otros municipios de Yucatán

La Jornada Maya

Paseo Navideño de las Flores en Mérida: El nuevo atractivo de temporada del Parque 'La Plancha'

Unión Europea pacta la primera ley de inteligencia artificial en el mundo

La norma prohíbe el uso de la tecnología si supone un riesgo para las personas

Efe

Unión Europea pacta la primera ley de inteligencia artificial en el mundo

Indianápolis: absuelven a policías que golpearon a mujeres en protesta de 2020

Los agentes fueron señalados por agresión y mala conducta

La Jornada

Indianápolis: absuelven a policías que golpearon a mujeres en protesta de 2020