Exponen réplica de Capilla Sixtina en el Centro Histórico de la CDMX

Artesanos señalan que la muestra incentiva la reactivación económica
Foto: Luis Castillo

Bertha Teresa Ramírez

Decenas de personas se dieron un tiempo dentro de sus actividades cotidianas para visitar la réplica de la Capilla Sixtina, que este jueves abrió sus puertas y se mantendrá en el zócalo durante un mes, al mismo tiempo que la muestra incentiva la reactivación económica en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Tras visitar la exposición, un grupo de artesanos ofrecen productos diversos elaborados a mano y que van desde productos de belleza a licores, pasando por plantas, mole, pipián, dulces y otros.

En un mercadillo detrás de la carpa donde se montó la réplica, Raúl, un artesano proveniente de Toluca y parte de la empresa La Chingona a la que pertenecen 28 personas que se dedican a la elaboración de salsas de chile habanero, chapulín, morita, comenta que este espacio es inmejorable para dar conocer y promover sus productos tras “los difíciles momentos que vivimos en el pasado durante la pandemia y ahora se está dando esta nueva apertura para ofrecer nuestros productos desde el zócalo para el mundo porque nuestra idea es también exportarlos”.

Añade que toda la materia prima con la que elaboran sus productos es típica de la región, “y contamos con una bebida que se llama tecui, que es una fusión de jugos de frutas cítricas típica de Calimaya”.

También elaboran licores de piñón rosa y capuchino y jugos artesanales como el de granada con un costo de 100 pesos en botellas de 150 mililitros.

Otro artesano, procedente del estado de Puebla, ofrece fécula de maíz para hacer durar el labial, “el uso de esto te garantiza cinco besos apasionados”, dice a una joven a la que muestra sus productos.

También ofrece máscara para pestañas a base de nopal y manzanilla con cepillo de silicona, “no importa las capas que te pongas nunca se te va a haber grumosa”.

Entre otros de sus productos ofrece delineadores para hacer finos trazos de cejas y estilos como de “como de chola matona” comenta en referencia a las cejas que se pintan las mujeres con líneas delgadas.

La exposición también fue buena recibida por el comercio establecido del primer cuadro.

En comentarios a través de su chat expresaron, “Muy buena iniciativa. Cuando estuvo en el Monumento a la Revolución impulsó el turismo y el comercio local”.

 

Sigue leyendo: El artista plástico Urs Fischer explora las emociones del amor y la vida en exposición

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ebrard reporta avance de 90 por ciento en negociación de aranceles con Estados Unidos

El 29 de octubre vence el plazo de 90 días establecido por Trump para la aplicación de tarifas a México

La Jornada

Ebrard reporta avance de 90 por ciento en negociación de aranceles con Estados Unidos

UPN recibe equipo de cómputo y uniformes para el personal administrativo en sus planteles de Peto, Mérida y Valladolid

El gobierno de Yucatán realizó la entrega con el fin de fortalecer las condiciones laborales del sector educativo

La Jornada Maya

UPN recibe equipo de cómputo y uniformes para el personal administrativo en sus planteles de Peto, Mérida y Valladolid

Ayuntamiento de Mérida entrega lentes gratuitos en dos escuelas primarias de la colonia Nueva Mulsay I

El programa 'Ver Mejor' benefició a 358 infantes de 6 a 12 años del sur y oriente de la capital

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida entrega lentes gratuitos en dos escuelas primarias de la colonia Nueva Mulsay I

Crece a 13.7 millones la cifra de migrantes 'sin papeles' en EU: informe

5 millones 530 mil son mexicanos, 40 por ciento de dicha población

La Jornada

Crece a 13.7 millones la cifra de migrantes 'sin papeles' en EU: informe