Hay avances en indagatorias sobre homicidios de seis periodistas: SSPC

Ofrece Mejía Berdeja evitar impunidad en la balacera de Tula
Foto: Cristina Rodríguez

Emir Olivares y Alonso Urrutia

En los casos de seis homicidios de periodistas en lo que va del año, hay avances en las indagatorias con 19 personas detenidas o buscadas y 16 vinculados a proceso penal, aseveró hoy el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja.

El funcionario presentó algunos de los avances en los casos de estos seis comunicadores. Aprovechó la ocasión para lanzar sus dardos contra los señalamientos que semanas atrás hizo el Parlamento Europeo, en el sentido de que este era el año con mayor criminalidad contra el gremio y los riesgos que hay en el país para los profesionales del periodismo.

Enfatizó que esa instancia europea actuó y se pronunció sin considerar los avances y acciones emprendidas por los gobiernos federal y locales para resolver los casos de estos seis periodistas asesinados.

“Sin ninguna consideración de esa naturaleza, (el Parlamento Europeo) criticó de manera infundada al gobierno de México y dijo que era el año más mortífero en materia de homicidios a periodistas. Eso también es impunidad, pues esa instancia no ha modificado ni atenuado su posición. No se puede señalar actos y no reconocer cuando hay detenciones”, apuntó.

De acuerdo con lo informado por Mejía , de los seis asesinatos , hasta ahora sólo el de Heber Fernando López , ultimado en Oaxaca , estaría vinculado a su labor profesional , de acuerdo a los primeros avances de las indagatorias .

El caso fue atraído por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la Fiscalía General de la República.

“Se realizó un análisis del contexto y del trabajo periodístico (de la víctima) que determina que el móvil del asesinato habrían sido publicaciones que realizó y agraviaron al grupo que está atrás de los autores materiales”. Agregó que ya se tiene identificado a un posible autor intelectual.

 

Ofrece Mejía Berdeja evitar impunidad en la balacera de Tula

El subsecretario de Seguridad Pública del gobierno federal, Ricardo Mejía, ofreció que no habrá impunidad en los crímenes surgidos durante el enfrentamiento suscitado ayer en Tula, Hidalgo, en instalaciones de la cementera Cruz Azul, que dejaron ocho muertos y 12 heridos.

Mejía habló en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se inauguró un nuevo segmento temático llamado Cero Impunidad y en el que se abordarán casos de violencia en México y los avances que se den en las indagatorias.

El subsecretario dijo que ya se tienen ubicados los 15 autobuses en los que se trasladaron las personas que formaron el grupo de choque que agredió en la planta cementera, la mayoría de ellos, apuntó, procedentes del estado de México.

El violento enfrentamiento, señaló el funcionario, se dio entre grupos que se disputan la posesión de la cooperativa de la cementera, una de las empresas del ramo más importantes del país que produce casi la cuarta parte de ese material.

 

Propone el gobierno desaparecer INE, Oples y tribunales estatales

La iniciativa de reforma electoral que presentó hoy el gobierno federal propone la desaparición del Instituto Nacional Electoral, los Organismos Públicos Locales Electorales y los tribunales estatales electorales.

Se constituirá el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas cuyos integrantes, así como los del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación serían electos por el voto popular; la desaparición de las 200 diputaciones plurinominales y los senadores de lista. De igual forma se reducirán las dimensiones de los congresos locales y de las regidurías en los municipios.

 

Lee: Las claves de la Reforma Electoral de AMLO

 

En la propuesta presentada por Horacio Duarte y Pablo Gómez, quienes en su momento han sido representantes ante el Instituto Nacional Electoral, se plantea la cancelación del financiamiento del gasto ordinario de los partidos políticos que solamente tendrían financiamiento de campaña; eliminar de la difusión en radio y televisión a la autoridad electoral, destinando los spots en radio y televisión únicamente a los partidos políticos. Con ello, explicó Duarte, se pretende un ahorro de 24 mil millones de pesos quien precisó de cambios en materia de propaganda gubernamental que ahora podría expresar sus consideraciones en procesos electorales.

—¿No se pretende volver a los tiempos de la aplanadora del PRI? Se le preguntó al presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia.

— No, se está garantizando el voto de los ciudadanos... Es la aplicación plena de la democracia; van a ser los ciudadanos los que van a elegir libremente a sus represtanantes. Se cuida también de que todos puedan participar en las elecciones y puedan tener espacios en el Congreso... Pero quien va a decidir sobre diputados serán los ciudadanos. No hay la intención de que se imponga un partido único, lo que queremos es auténtica y verdadera democracia y se termine con fraudes electorales, que sea el pueblo el que elija libremente a sus representantes, ese es el propósito.

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU