Cráneos hallados en Chiapas hace 10 años pertenecen a altar prehispánico

Lo que pensaban que era una escena del crimen es un tzompantli de mil años de antigüedad
Foto: Efe

Los cerca de 150 cráneos hallados hace 10 años en una cueva de la localidad de Carrizal en Chiapas corresponden realmente a un altar de hace mil años de antigüedad, determinaron especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La entonces Procuraduría General del Estado en Chiapas recibió una denuncia en 2012 sobre la presencia de restos humanos al interior de la Cueva de Comalapa, lo que consideraron en su momento una probable escena del crimen.

 

Foto: Efe 

 

Los restos óseos fueron asegurados por las autoridades, quienes solicitaron la colaboración del INAH para determinar su origen.

Tras varios análisis los especialistas determinaron que las osamentas eran prehispánicas y que es probable que la cueva fuera un altar de cráneos o tzompantli.

 

Foto: INAH

 

Javier Montes de Paz, antropólogo físico e investigador del INAH Chiapas, explicó que en la zona se encontraron principalmente cráneos, lo que hace teorizar sobre un contexto de personas decapitadas.

“Aún no tenemos el cálculo exacto de cuántos hay, dado que algunos están muy fragmentados, pero hasta el momento podemos hablar de aproximadamente 150 cráneos”, comentó el investigador.

Además de los cráneos y restos óseos, investigadores hallaron vestigios de varas de madera alineadas, lo que refuerza la teoría de que existió una estructura similar a la de un  tzompantli.

Los restos analizados corresponden principalmente a mujeres adultas, pero también se hallaron huesos de tres infantes.

Los investigadores destacaron que ninguno de los cráneos conserva los dientes.

 

Foto: INAH

 

“Aunque todavía no se ha establecido si las piezas dentarias les fueron extraídas en vida o post mortem, los expertos reconocen precedentes de este tipo en Chiapas: la Cueva de las Banquetas, explorada en la década de 1980 por el INAH en el municipio de La Trinitaria, donde se recuperaron 124 cráneos que tampoco preservaban piezas dentales”, explicó el INAH.

El antropólogo comentó que las investigaciones respecto a este hallazgo continuará probablemente con más visitas a la cueva y llamó a la ciudadanía a respetar los espacios donde se realizaban rituales prehispánicos. 

 

Sigue leyendo: Arqueólogos hallan torre de cráneos sepultados durante 500 años bajo CDMX


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada