Funcionarios federales y representantes de la industria de aviación acordaron medidas para ordenar el espacio aéreo y evitar incidentes como el del pasado sábado, cuando dos naves tuvieron un acercamiento excesivo en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
La reunión privada se efectuó en la Secretaría de Gobernación. Uno de los convenios fue trasladar 25 por ciento de las operaciones de la terminal capitalina al Felipe Ángeles (AIFA) y a Toluca, reveló Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT).
El encuentro estuvo encabezado por Adán Augusto López. Además, asistieron Jiménez Pons e integrantes de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como funcionarios del AICM y AIFA.
Por medio de Twitter, Gobernación indicó que la convocatoria fue atendida por representantes de operadoras, entre ellos Andrés Conesa, director de Aeroméxico.
Tras la junta, Jiménez Pons confirmó en una entrevista radiofónica el traslado de la cuarta parte de las operaciones de la terminal aérea capitalina a las de Tecámac y Toluca. La finalidad es reducir las operaciones en 12 meses.
Lo que el funcionario señaló como un acuerdo de ayer fue informado la semana pasada por la SICT. La Jornada publicó el 4 de mayo que el gobierno federal prevé llevar algunas operaciones de carga y vuelos fletados a la nuevas instalaciones, así como a las terminales de Toluca y de Puebla.
Lee: Moverán vuelos de carga y chárter del AICM al AIFA
La finalidad es reducir el flujo hacia el AICM, el de mayor movimiento en el país, cuya declaratoria de saturación fue actualizada a inicios de marzo y en la que se anticipaba ocupar otras instalaciones de esta región del país, de acuerdo con fuentes oficiales.
Con eso se pretende repartir el flujo de operaciones en el valle de México y se publicará el decreto en el Diario Oficial de la Federación, aún sin fecha. Se busca reducir hasta a un rango de 48 a 50 llegadas y salidas por hora del AICM, que realiza 61 operaciones en dicho periodo.
Como informamos este domingo, y tras el incidente, el director general de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), Víctor Manuel Hernández Sandoval, presentó su renuncia al cargo, luego de que se viralizara el video sobre una maniobra de dos aviones de Volaris en el (AICM).
También te puede interesar: En el AICM, 40 por ciento de 30 últimos incidentes aéreos, dicen controladores
La reunión fue anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien este lunes en su conferencia matutina calificó el incidente del sábado 7 de mayo como un "error"
“Decirle a la gente: no hay peligro, somos responsables, y todo el personal que trabaja en la aviación es gente profesional, es gente buena, que no desea una desgracia”, agregó.
Luego de defender el papel de los operadores aéreos, sostuvo que habrá entendimiento, y añadió que las aerolíneas ofrecieron más vuelos del aeropuerto Felipe Ángeles.
Expuso que parte de los cuestionamientos provienen de la intención en gobiernos anteriores para saturar el AICM y justificar el proyecto del aeropuerto en Texcoco que canceló su administración.
Detalló que tras los acuerdos con aerolíneas, Aeroméxico busca que en agosto se incremente el número de vuelos en el AIFA, y en diciembre sean 36 los vuelos desde la nueva terminal. Lo mismo hará Volaris y Viva Aerobús.
Edición: Estefanía Cardeña
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada