Iglesia Católica destaca labor de los Maestros en su día

Pide que el Estado garantice el acceso a la escuela a todos los niños y jóvenes
Foto: Pablo Ramos

César Arellano

La Iglesia Católica señaló que ve con optimismo que el nuevo “Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de la Educación Básica Mexicana” asume la perspectiva comunitaria de la educación, buscando que los alumnos desarrollen sus capacidades y los valores que desde su familia y sus comunidades les han sido inculcadas.

Sin embargo dijo, ve con preocupación que esta perspectiva comunitaria "posee una lectura sesgada de la comunidad, pues en una lectura idealista de ella, excluye la experiencia religiosa, ignora la necesidad productiva del ser humano y niega la parte violenta que el crimen organizado ha impuesto sobre cientos de comunidades mexicanas".

A través de su editorial del semanario Desde la Fe y en el marco del Día del Maestro, hizo un reconocimiento a la destacada labor de quienes, apuntó, realizan la noble tarea de construir, con generosidad y paciencia, la sociedad mexicana del futuro.

No obstante, manifestó que el plan educativo vigente se propone que la educación, además de ser laica y gratuita, sea de calidad e incluyente. "Se pide en ella que el Estado garantice el acceso a la escuela a todos los niños, niñas y jóvenes, independientemente de su entorno socioeconómico, origen étnico o género; y que se les ofrezcan aprendizajes y conocimientos significativos, relevantes y útiles para la vida".

En cambio, destacó, en el plan educativo propuesto para los próximos años "se ignora lo ya construido; se pone el centro en la comunidad a costa del individuo, al hacer que su desempeño, desarrollo, o esfuerzo no sean medibles ni transcendentes. Lo importante es que se integre en su comunidad y que renuncie a cualquier pretensión de desarrollo que lo distinga o le permita trascender".

Además, reiteró, se eliminan las exigencias curriculares, dejándolas al arbitrio del maestro, y se anulan las evaluaciones nacionales o internacionales, lo cual que "traerá como consecuencia que el sistema educativo no impulse el esfuerzo de la virtud, sino que promueva la ley del menor esfuerzo. Este principio ha de preocupar enormemente no sólo a los padres de familia, sino a la sociedad entera que se quedará sin jóvenes dispuestos a crecer y prosperar".

Agregó que los maestros tendrán una tarea difícil para asumir esta propuesta educativa "plagada de prejuicios contra nuestro pasado y llena de incertidumbres hacia nuestro futuro. Nuestra esperanza está en la vocación de cada maestro y maestra de nuestra nación. Ellos siempre han sabido sobrellevar las vicisitudes políticas y formar a grandes mexicanos".

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU