Posponen indefinidamente revisión de seguridad aeronáutica a México

Sin la clasificación 1, el AIFA no puede sumar destinos internacionales a sus operaciones
Foto: Cristina Rodríguez

Dora Villanueva

Pasará un año y México no recuperará la Categoría 1 en seguridad operacional otorgada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por su sigla en inglés). Los funcionarios de ese organismo pospusieron indefinidamente su revisión técnica prevista del 23 al 27 de mayo, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

La notificación de que la revisión técnica se “pospondrá unas semanas” llegó a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), que preside General Carlos Antonio Rodríguez Munguía, reportó la SICT sin detallar las causas de dicho aplazamiento y para el cual no se advierten nuevas fechas.

Este 25 de mayo se cumple un año desde que la FAA redujo de Categoría 1 a 2 su calificación sobre la seguridad de operación en México, por no cumplir con los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional.

La situación tiene maniatados no sólo la recuperación de las aerolíneas mexicanas, luego de que los confinamientos por la pandemia de coronavirus provocaran una crisis en la aviación, sino el crecimiento de una de las obras emblema de la actual administración, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que con esta clasificación no puede sumar destinos internacionales a sus operaciones.

La SICT explicó que la revisión de la FAA a la AFAC fue pospuesta indefinidamente. No obstante, “los resultados que se determinen permitirán pasar a la última fase consistente en una nueva auditoría y con ese procedimiento estar en posibilidad de recuperar la Categoría 1 en seguridad operacional, otorgada por ese organismo”, detalló.

Aseguró que los 28 hallazgos determinados durante la auditoría realizada por la FAA entre octubre de 2020 y febrero de 2021 —y que terminaron con la degradación de la categoría de seguridad operacional a México— fueron cerrados en su totalidad durante la última visita de asistencia técnica llevada a cabo en abril.

“Sin embargo, el personal de la AFAC realiza un proceso de mejora continua para garantizar un resultado positivo en la próxima auditoría” y “se encuentra lista para recibir a los expertos en el momento que lo determinen y atender de inmediato sus observaciones", amplió.

 

Lee: 

-Reitera Adán Augusto López que nunca hubo decreto para migrar al AIFA

-Viva Aerobus suma nueva ruta a Cancún desde el AIFA

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades