Viva Aerobus suma nueva ruta a Cancún desde el AIFA

La aerolínea conectará también con Acapulco, Oaxaca, Puerto Escondido y La Habana
Foto: Guillermo Sologuren

Viva Aerobus sumará cinco destinos a las rutas que opera desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). A partir del 15 de julio conectará con Acapulco, Cancún, Oaxaca, Puerto Escondido y La Habana desde Santa Lucía.

La empresa detalló que además de las rutas que tiene con Guadalajara y Monterrey, viajará a Acapulco y Oaxaca con dos vuelos a la semana, a Puerto Escondido con tres y las operaciones a Cancún serán diarias, lo mismo que hacia La Habana. Esta última será la primera ruta internacional de Viva Aerobus en el AIFA.

“Los vuelos serán operados con aeronaves Airbus A320 con capacidad para 186 pasajeros y A321 para 240 personas, aviones que forman parte de la flota más moderna de México y la tercera más joven de Norteamérica con una edad promedio de cinco años”, abundó la aerolínea en un comunicado.

Con ello, Viva Aerobus sumará 70 operaciones a la semana, lo que permitirá ofrecer alrededor de 750 mil asientos. Este incremento, según la empresa, “responde a las crecientes necesidades de conectividad aérea en la Zona Metropolitana del Valle de México”, y a contribuir al fortalecimiento del sistema aéreo metropolitano.

“Vemos una atractiva oportunidad de mercado para conectar a la capital de México con destinos turísticos y de playa que son referentes a nivel nacional e internacional. Y estas nuevas rutas brindan opciones de vuelo, a precios aún más bajos, para que cada vez más personas puedan transportarse desde distintos puntos y de manera segura, confiable y en los aviones más modernos de México”, comentó al respecto Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.

La víspera y luego de diversos incidentes reportados en las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sobre el cual hay una declaratoria de saturación desde tres sexenios atrás, las aerolíneas y el gobierno federal acordaron aumentar las rutas en el AIFA, el cual fue inaugurado el 21 de marzo de 2022, sin que las obras de conectividad a su alrededor se hubieran terminado.

 

Sigue leyendo: 

-Reitera Adán Augusto López que nunca hubo decreto para migrar al AIFA

-Vuelos chárter y de carga nacionales migrarán ''inmediatamente'' del AICM al AIFA

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería

Prensa espiritista

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Prensa espiritista

En entrega del Premio Universidad Nacional, rector de la UNAM llama a evitar la polarización

También pidió evitar que las amenazas virtuales siembren temor en las facultades y escuelas

La Jornada Maya

En entrega del Premio Universidad Nacional, rector de la UNAM llama a evitar la polarización

Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur para buscar una tregua en guerra comercial

El mandatario estadunidense adelantó que el acuerdo aboradará los aranceles a China vinculados al tráfico de fentanilo

Afp

Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur para buscar una tregua en guerra comercial