Wixárikas tocan la puerta de Palacio

Se quedarán en el Zócalo hasta que los reciba el Presidente; intensificarán protestas si no los atienden
Foto: José Antonio López

Fernando Camacho

Luego de que no fueron recibidos ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, como habían exigido, los participantes de la Caravana por la Dignidad y la Conciencia Wixárika anunciaron que se quedarán en plantón en el Zócalo capitalino e intensificarán dicha protesta si el lunes el mandatario sigue sin atenderlos personalmente.

Después de realizar en la mañana una ceremonia de agradecimiento a la madre tierra en el santuario de la Basílica de Guadalupe, los habitantes de las comunidades indígenas de San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños se dirigieron en marcha hacia la Plaza de la Constitución.

Al llegar al Zócalo, fueron recibidos con aplausos y vivas por la comunidad otomí residente en la Ciudad de México y por integrantes del Congreso Nacional Indígena, quienes les manifestaron su apoyo y solidaridad.

A las 2 de la tarde, el presidente de bienes comunales de San Sebastián Teponahuaxtlán, Óscar Hernández Hernández, logró pasar las rejas metálicas que rodean Palacio Nacional –acompañado por un funcionario– y tocó la Puerta Mariana en un par de ocasiones, sin que ésta se abriera.

Enarbolando la bandera de las comunidades wixárikas, el vocero de la caravana regresó al lugar donde lo esperaba el resto de su comitiva y dirigió una conferencia de prensa en la que admitió sentirse frustrado por no haber sido recibido por López Obrador, quien ayer se encontraba de gira por el estado de Sinaloa.

“Sí nos motiva de una forma más impotente el no poder ver la puerta abierta de Palacio Nacional, pero confiamos y le pedimos al señor presidente de México que el día lunes nos pueda recibir”, señaló.

De no obtener una cita con el mandatario el próximo lunes, dijo, “estaríamos pidiendo más contingentes de nuestro pueblo, San Sebastián, para que nos acompañen en esta lucha hasta que nuestro jefe de la nación nos pueda recibir”.

Por su parte, Ubaldo Vázquez, uno de los coordinadores de la marcha, expresó con la voz entrecortada: “no tenemos palabras para contener nuestra impotencia. Lo que acabamos de presenciar se puede interpretar como una total falta de respeto. Hemos caminado poco más de mil kilómetros para conmover el corazón de nuestro Presidente y por lo visto no lo hemos logrado”.

El abogado de las comunidades indígenas demandantes, Carlos González, subrayó que si las autoridades del país admiten que no son capaces de resolver este conflicto, el pueblo wixárika llevará el tema a instancias internacionales, lo cual “va a ser una vez más una vergüenza para este gobierno y para el Estado mexicano”.

Al término de la conferencia de prensa, los manifestantes comenzaron a analizar cuál será el sitio donde se instalarán en plantón, tomando en cuenta que el Zócalo está rodeado de vallas metálicas, pero tentativamente el lugar de la protesta será frente a Palacio Nacional.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

Cook señaló que el presidente ''no tiene autoridad'' para destituirla porque no hay ''una causa bajo la ley''

Efe

Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

Casino Royale: 14 años de impunidad tras la tragedia que dejó 52 muertos

Familiares de las víctimas acusan negligencia en el avance de las investigaciones

La Jornada

Casino Royale: 14 años de impunidad tras la tragedia que dejó 52 muertos

Ganan Yanquis y Medias Rojas; Durán batea jonrón clave en Baltimore

Los neoyorquinos dejaron atrás a los Nacionales de Washington 10-5

Ap

Ganan Yanquis y Medias Rojas; Durán batea jonrón clave en Baltimore

Tarjeta de baloncesto autografiada por Jordan y Bryant es vendida por casi 13 mdd

Heritage Auctions informó que hubo 82 ofertas por el coleccionable de Upper Deck Logoman

Ap

Tarjeta de baloncesto autografiada por Jordan y Bryant es vendida por casi 13 mdd