UNAM desarrolla técnica para detectar cáncer de pulmón con el aliento

La prueba está diseñada para no ser invasiva y arrojar los resultados en tiempo real
Foto: UNAM

Un equipo del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM desarrolla una técnica para diagnosticar el cáncer de pulmón a través del análisis del aliento para identificar células dañadas.

El desarrollo de esta técnica, además de implicar un método menos invasivo para los pacientes -que generalmente son diagnosticados por tomografía o biopsias-, también daría la oportunidad de conocer el resultado en tiempo real.

Los investigadores optaron por analizar el aliento al considerar que la respiración contiene los compuestos orgánicos volátiles que se emiten desde el torrente sanguíneo a las vías respiratorias, lo que permitiría conocer el estado de salud o enfermedad de una persona.

El Sistema de Reacción de Transferencia de Protones y Espectrometría de Masas de Tiempo de Vuelo (PTR-TOF-MS, por sus siglas en inglés), como se llama el proyecto, analiza en tiempo real el aliento que una persona exhala hasta vaciar sus pulmones.

El dispositivo funciona con una boquilla desechable y tiene la capacidad de leer los compuestos del aliento.

Sin embargo, todavía es necesario perfeccionar la lectura con la ayuda de algoritmos matemáticos para que sea capaz de identificar células cancerosas.

El equipo será puesto a prueba en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias con el objetivo de perfeccionar la técnica para poder diagnosticar a un mayor número de pacientes en periodo más breve de tiempo. 

 

Sigue leyendo: Día Mundial sin Tabaco: Razones para dejar de fumar


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila